Cortes de agua en Santa Catarina y García durarían 5 días: AyD

Ayer en entrevista había asegurado que la afectación sería solamente por tres días pero hoy el periodo fue modificado.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Santa Catarina.-  Los cortes del vital líquido en Santa Catarina y parte del municipio de García podrían afectar hasta cinco días en algunas zonas, así lo informó el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán.

Durante el Nuevo León informa, el funcionario estatal explicó que estos cortes se realizarán debido a que trabajarán en la interconexión de la tubería definitiva de la Huasteca y que tomará un tiempo de 40 horas.

Las obras iniciarán el lunes 2 de diciembre a las 08:00 horas y terminarán aproximadamente hasta las 23:00 horas del martes.

Sin embargo, Barragán dio a conocer que, en las zonas más alejadas a la tubería, como las ubicadas en las faldas del cerro de las mitras, estos cortes se darían desde el lunes hasta el viernes.

“Las zonas más cercanas probablemente sólo les faltaría el agua el martes, las más alejadas por este efecto de vaciado y llenado de los tanques puede que dure quizás también el jueves y eventualmente hasta el viernes, dado que vamos a tener clima frío, tenemos la expectativa que esta afectación, está molestia a las zonas más alejadas sea menor”, mencionó el director de AyD.

Y aunque no mencionó el número de colonias o usuarios afectados por estos trabajos, el director de la paraestatal informó que comprende la mayor parte de Santa Catarina, con excepción de Valle Poniente, y las colonias al sur de García.

Asimismo, detalló que la tubería de 800 metros de longitud y 48 pulgadas de diámetro se encuentra lista, ya que, para su construcción se laboró en tres frentes de trabajo simultáneos, lo que permitió agilizar su terminación.

No obstante, mencionó que aún se debe realizar la conexión con el Acueducto San Pedro, por lo que, se deberá trabajar en los puntos de la entrada a la Huasteca y en las inmediaciones de la Iglesia La Vid.

Ante esto, Barragán exhortó a la población a tomar las medidas necesarias para enfrentar la afectación del suministro, como hacer las reservas de agua potable para las necesidades básicas del hogar, limitar el uso de agua a actividades como consumo, preparación de alimentos y aseo personal, y detener las actividades que impliquen un uso mayor de agua como lavar ropa, regar plantas y lavar el auto.

Además, aseguró que se tendrán las pipas de Agua y Drenaje a disposición en las zonas para atender cualquier situación emergente. Destacó que estas obras representan una solución definitiva para garantizar el abasto de agua en ambos municipios.