Monterrey.- César Garza Arredondo, alcalde de Apodaca, aseguró que, si se incrementa del 20 al 30 por ciento el importe de las participaciones a los municipios, les daría más recursos para ejecutar obras viales como la ampliación de Ruiz Cortines y Dulces Nombres.
Durante la primera mesa de trabajo para analizar el “Presupuesto Estatal 2025” organizada por la Comisión de Presupuesto del Congreso, indicó que solo piden un presupuesto más justo para los municipios, que les permitan enfrentar los retos de infraestructura y movilidad.
“Lo cual daría más recursos para ser obras muy importantes de vialidad en el caso de Apodaca destacamos la ampliación de la Carretera Apodaca - Villa Juárez, el puente que cruza por la autopista al aeropuerto y la ampliación de Ruiz Cortines y Dulces Nombres, el puente a la altura de Triana de la Carretera Apodaca Zuazua, son retos que tenemos que enfrentar con el gobierno del estado y un buen paso sería dar mayor capacidad presupuestaria”, precisó.
Asimismo, detalló que en la mayoría de los casos se salen del presupuesto municipal para atender cuestiones que le competen al gobierno estatal, como el transporte público, drenaje, o crisis en materia de salud como la del COVID-19 o la sequía.
Con este aumento, destacó que les corresponden en promedio cerca de 350 millones de pesos al año, para poder concretar sus proyectos.
Te podría interesar
“De lo que se habló principalmente es de tener un presupuesto más justo que somos los que enfrentamos más retos y que muchas veces nos salimos de lo que nos corresponde para atender cuestiones como el transporte público, el drenaje y como lo fue en su momento la crisis del agua y la del Covid, se trata de ser más justos con los municipios”, expresó.
ABC Noticias, evidenció en abril del año pasado el conflicto vial que se vive en la zona que comparten los municipios de Apodaca, Pesquería, Juárez y Guadalupe, pues se reduce de dos carriles a uno solo, afectando a miles de automovilistas diariamente.
El costo estimado por el gobierno estatal para esta ampliación de carriles es de 400 millones de pesos.
Pese a que se ha “revivido” el tema y las autoridades municipales y estatales han mostrado su disposición de abordarlo, todavía no hay fechas definidas para que sostengan alguna reunión o mesas de trabajo entre las partes involucradas.