Miguel Flores resalta que NL es líder nacional en inversión extranjera

La entidad ha recibido una derrama de 60 billones de dólares y ha generado el 18% de los empleos del país en 2024.

El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Miguel Flores, aseguró que los financiamientos solicitados no afectarán las finanzas del estado.
El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Miguel Flores, aseguró que los financiamientos solicitados no afectarán las finanzas del estado.Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Miguel Flores, destacó los logros obtenidos por las secretarías estatales, y puntualizó que dichos logros son gracias a los titulares de estas dependencias.

Señaló puntualmente a los funcionarios estatales, como el encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, el secretario del Trabajo, Federico Rojas, y la secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal.

Flores Serna, quien recibió a los secretarios y directores en el Congreso, reconoció el esfuerzo conjunto que ha colocado a Nuevo León como líder en inversión extranjera directa, con 60 billones de dólares, y destacó que el estado ha generado el 18 por ciento de los nuevos empleos a nivel nacional en lo que va del año.

“Nuevo León es líder en inversión extranjera directa, con 60 billones de dólares, y que en 2024 el estado generó el 18 por ciento de los nuevos empleos a nivel nacional”, destacó Flores Serna.

En relación con el presupuesto propuesto para 2024, el coordinador expresó su total respaldo a la estrategia de Samuel García, asegurando que la propuesta hecha por el mandatario estatal es lo que Nuevo León necesita para continuar su desarrollo.

“El proyecto de presupuesto y financiamiento presentado por el Ejecutivo es una propuesta justa y digna, y es lo que Nuevo León necesita, ayer lo dijo claramente el gobernador Samuel García, el financiamiento no es para hacer pequeñas reparaciones al metro, es para construir 41 kilómetros”, puntualizó Miguel Flores.

Aclaró que los financiamientos solicitados no afectarán las finanzas del estado y, por el contrario, permitirán llevar a cabo proyectos de infraestructura cruciales, como la ampliación del metro y la construcción de nuevas carreteras, escuelas y hospitales.

“No podemos pensar que el financiamiento afectará las finanzas del estado cuando, al contrario, está diseñado para mejorar la movilidad en Nuevo León y la calidad de vida de los neoleoneses por muchos años”, concluyó.