Canasta básica en NL se dispara un 4% en su costo: Anpec

La canasta básica en Nuevo León alcanzó los mil 982.5 pesos en diciembre, marcando su quinto mes consecutivo al alza.

Canasta básica en Nuevo León
Canasta básica en Nuevo León Créditos: Archivo / ABC Noticias.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con un precio de mil 982.5 pesos, la canasta básica en Nuevo León cumplió en diciembre cinco meses al alza, y es cuatro por ciento más costosa que el promedio nacional, de acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Por si lo anterior fuera poco, mientras que en el país la canasta básica aumentó el presente mes únicamente 0.5 por ciento respecto a noviembre, en Nuevo León, esta se disparó cuatro por ciento.

La tendencia alcista que padecieron los nuevoleoneses en cuanto a alimentos y elementos básicos del hogar durante el 2024, cabe destacar, no se registró en otras entidades, como Jalisco o la Ciudad de México, donde bajaron los precios este mes

Según la Anpec, los productos más encarecidos en diciembre son la cebolla, con una variación mensual del once por ciento; el chile poblano, con un diez por ciento; la sal de mesa, con un seis por ciento; y la papa, con un cinco por ciento.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza, advirtió este miércoles, a través de un comunicado, que la inseguridad ha llevado a los mercados a padecer desabasto a consecuencia de las dificultades que enfrentan los transportistas.

“Esta situación ha llevado a plantearse esquemas logísticos de reparto y abasto restringidos con menor número de visitas. Este foco amarillo ocurre en plenas fiestas decembrinas, esperada temporada de alto consumo por el pequeño comercio para elevar sus ventas y avanzar hacia una reactivación económica de sus negocios”, dijo el líder de los pequeños comerciantes.

El pasado 4 de diciembre, ABC Noticias publicó que el porcentaje de nuevoleoneses cuyo sueldo es suficiente para adquirir una canasta básica liga tres trimestres al alza y, con una tasa del 78.3 por ciento en el periodo julio-septiembre 2024, alcanzó su valor más alto desde el segundo trimestre del 2020.