Monterrey. - Si los diputados del Congreso del Estado no aprueban el Paquete Fiscal 2025, estarían cometiendo un grave error, así lo señalo Javier Navarro, secretario General de Gobierno de Nuevo León.
El funcionario, destacó qué hay muchos temas importantes que inciden en la vida de los ciudadanos y no se vale que los legisladores los tomen como rehenes no aprobando el presupuesto por pugnas políticas añejas.
“Si los diputados y diputadas del Congreso no sacan el tema del presupuesto sería un grave error, hay temas muy importantes que inicien den en la vida privada de los ciudadanos y no se vale, el tenerlos como rehenes por cuestiones de pleitos añejos no es lo correcto, lo que debemos hacer es olvidarnos de los pleitos y estrechar la oportunidad de trabajar juntos”, destacó.
En este sentido, hizo un nuevo exhorto a las bancadas opositoras, para dejar a tras las diferencias y darse la oportunidad de trabajar juntos, logrando la unión de los tres poderes de gobierno.
Sobre la ratificación de Olga Susana Méndez Arellano como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la posibilidad de que sea una intermediaria para que ayude a limar asperezas entre el ejecutivo y el congreso, refirió que eso habla de una mujer madura y prudente.
“Eso la señala como una mujer prudente y sensata, que es madura y si tiene esa intención, ella podrá incidir mucho en el ánimo de los diputados y diputadas para sacar el presupuesto”, comentó.
Insistió en que el gobierno del Estado está en toda la disposición de tener un diálogo directo y resaltó que habrá reuniones con el Tesorero General, Carlos Garza, para determinar y negociar los recursos.
De no lograrse los acuerdos necesarios para aprobar el presupuesto 2025, el Gobierno de Nuevo León, deberá seguir trabajando con el presupuesto similar al que se aprobó en el 2023 que es de cerca de 140 mil 037 millones de pesos.
“Está muy explicado los conceptos del presupuesto, saben perfectamente los problemas que existen en caso de que no se lleve a cabo para este año y dejarlo para el año que viene sería simplemente patear el bote para algo tan importante para Nuevo León”, apuntó.
Por lo que el funcionario, espera que con una fecha límite hasta el 20 de diciembre para aprobar el presupuesto, el Congreso y el Gobierno, puedan llegar a un consenso que beneficie al estado y a sus habitantes.