Así están los niveles de las presas de Nuevo León este 2 de diciembre

El Cuchillo fue la más beneficiada por las precipitaciones de la noche y madrugada.

Créditos: Facebook Samuel García
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Luego de dos días sin ingresos del vital líquido, la presa El Cuchillo fue la más beneficiada por las precipitaciones de la noche y madrugada, pues su llenado creció 0.2 puntos porcentuales en tan sólo veinticuatro horas, amaneciendo este lunes al 104.8 por ciento.

Y es que, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el municipio de China, donde se encuentra este embalse, recibió cuatro milímetros de lluvia del domingo al lunes, por lo que a El Cuchillo le llegaron 1.3 hectómetros cúbicos de agua.

Las otras dos presas de la entidad fueron menos afortunadas que El Cuchillo, puesto que las estaciones meteorológicas de los municipios de Linares y Santiago, donde se encuentran Cerro Prieto y La Boca, no registraron un solo milímetro de lluvia acumulada durante el 1 de diciembre.  

Según el reporte del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, el embalse linarense se encuentra al 115.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento, y recibió únicamente 0.3 hectómetros cúbicos al corte de las 6:00 horas del día de hoy.

La presa santiaguense por su parte, cumple ocho días sin nuevos ingresos, y cuenta con un llenado del 96.6 por ciento.

No obstante, los tres principales embalses del estado permanecen rebosantes gracias a la tormenta Alberto y las lluvias de agosto y septiembre. Asimismo, las compuertas de El Cuchillo, así como las de Cerro Prieto y La Boca, se encuentran cerradas.

El acueducto El Cuchillo I suministra 4.4 metros cúbicos por segundo a la urbe regia, mientras que El Cuchillo II se encuentra apagado desde el 30 de octubre con el fin de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica, según Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Por su parte, de Cerro Prieto se envían a la ciudad 1.4 metros cúbicos por segundo; de La Boca, 1.8 metros cúbicos por segundo.

Ayer, ABC Noticias publicó que Nuevo León padeció en noviembre un déficit de lluvias del 77 por ciento respecto al promedio histórico para este mes, según datos de la Conagua.