Monterrey. - La Línea 2 del Servicio Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey cumplió este fin de semana 30 años de operaciones.
Fue el 30 de noviembre de 1994 cuando se inauguró dicha línea, la cual, en su primera etapa contaba con apenas seis estaciones; actualmente 13 son las que dan servicio.
El inicio de este proyecto estuvo a cargo del exgobernador Sócrates Rizzo, quien junto al expresidente de México, Carlos Salinas, realizó el primer recorrido en los trenes de este circuito.
En sus inicios, la Línea 2 solamente contaba con seis estaciones: General I. Zaragoza, Padre Mier, Fundadores, Alameda, Cuauhtémoc y General Anaya.
No fue hasta el 2007 cuando se logró la activación las estaciones Regina, Niños Héroes y Universidad lo que representó un beneficio para alumnos, maestros y personal que acude a Ciudad Universitaria de la UANL, así como al Estadio Universitario.
Tan solo un año después, en octubre de 2008, se agregaron cuatro estaciones más: Anáhuac, San Nicolás, Tapia y Sendero, conformando así las 13 terminales que actualmente dan servicio en la Línea 2 de Metrorrey.
Entre las estaciones que más relevancia tienen son: Sendero, Universidad, Padre Mier y General Zaragoza, ya sea por la cantidad de usuarios que circulan en ellas o bien, por los puntos que conectan.
En diciembre de 2022 las estaciones Niños Héroes, Universidad, Anáhuac, San Nicolás, Tapia y Sendero, tuvieron un cierre temporal para ejecutar un proyecto de rehabilitación para garantizar un viaje seguro para los usuarios.
Luego de 11 meses de trabajo, en de noviembre de 2023 las estaciones volvieron a operar de manera normal.
La Línea 2 de Metrorrey se identifica con el color verde y actualmente tiene un recorrido de 13.7 kilómetros y conecta municipios como Escobedo, Apodaca, San Nicolás y Monterrey, cuenta además con estaciones elevadas desde sendero hasta Niños Héroes mientras que de Regina hasta General I. Zaragoza son estaciones subterráneas.