Adrián de la Garza pide a Samuel García publicar alza en predial

A través de una carta, Adrián de la Garza mencionó que de no publicar en el Periódico Oficial del Estado el alza del predial, esto impactaría en la operación de los municipios de Monterrey y San Nicolás.

Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey.
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey. Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La falta de publicación del aumento a los valores catastrales de Monterrey y San Nicolás por parte del Gobierno del Estado pone en riesgo la operatividad de ambos municipios, aseguró el alcalde regio Adrián de la Garza.

A través de un comunicado, este domingo, el edil priista hizo un segundo llamado al gobernador Samuel García, a fin de que "deje a un lado diferencias partidistas" y valide el encarecimiento de los prediales en su municipio y el del panista Daniel Carrillo; el primero lo hizo el pasado 17 de diciembre.

"Gobernador Samuel García Sepúlveda, como alcalde de Monterrey y representante de sus ciudadanos, me permito dirigirle esta carta para expresar mi inquietud ante la omisión del Gobierno del Estado en publicar los valores catastrales actualizados para 2025. Esta acción pone en riesgo la operatividad de los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza (...).

"Hago un llamado respetuoso pero firme al Gobierno del Estado para que respete la Constitución estatal y los derechos de los gobiernos municipales y de nuestros ciudadanos. Este es un momento para actuar con responsabilidad, dejando de lado diferencias partidistas y asegurando los recursos necesarios para el funcionamiento óptimo de los municipios afectados", se lee en el mensaje de De la Garza.

De acuerdo con el munícipe, no actualizar los valores catastrales representa para los ayuntamientos un total de 400 millones de pesos menos. Respecto a las afectaciones al bolsillo de la ciudadanía, apuntó que habría subsidios para reducir la carga del impuesto predial hasta un 22.5 por ciento, en el caso de las viviendas.

“Es nuestro deber, como servidores públicos, priorizar el bienestar de la población por encima de cualquier otro interés. La política y quienes ejercemos la función pública debemos estar al servicio de los intereses de la gente, no al revés (…).

“Aprovecho para informarle que en Monterrey hemos previsto una serie de subsidios que, al actualizarse los valores catastrales, reducirían la carga del pago del impuesto predial hasta en un 22.5 por ciento para viviendas”, agregó De la Garza.

El pasado 12 de noviembre, ABC Noticias publicó que, en un lapso de tan sólo dos horas, diputados del PRI-PAN-PRD se manifestaron contra el aumento a las tarifas de transporte público, pero aprobaron incrementos al predial en Monterrey y Guadalupe.