Venta ilegal de pirotecnia abunda en el centro de Monterrey

Ayer, ABC Noticias comprobó mediante un recorrido que en la mencionada zona se ofrecieron “tronadores”, “R-15” y “R-30”, al mismo tiempo en que se realizaban recorridos policíacos.

Créditos: Paula Román / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- El centro de Monterrey estuvo infestado de venta de pirotecnia el fin de semana, con al menos una veintena de comerciantes de estos productos operando libremente en la zona del Colegio Civil, pese al operativo que presumió el municipio el pasado jueves y a la presencia de la Policía regia este domingo.

En lo que va del mes, las autoridades regias tan sólo han decomisado una tonelada y media de “cuetes”, mientras que el resto de la mercancía permanece en manos de vendedores que vociferan en las calles 5 de mayo, 15 de mayo y Colegio Civil frases como “¡a veinte las cebollitas!”.

Ayer, ABC Noticias comprobó mediante un recorrido que en la mencionada zona se ofrecieron “cebollitas”, “tronadores”, “matachines”, “palomitas” tamaño jumbo, además de los muy solicitados “R-15” y “R-30”, al mismo tiempo en que se realizaban recorridos policíacos.

Créditos: Paula Román / ABC Noticias.

Lo anterior tiene lugar a pesar de que, la semana pasada, el alcalde Adrián de la Garza advirtió a los comerciantes que no se arriesguen, ya que el que sea sorprendido vendiendo pirotecnia, se le decomisará.

“Se han estado intensificando los operativos, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, para detectar esta mercancía prohibida. Hay que decirle a la gente que no invierta en estos productos porque lo van a perder. Se va a recoger la mercancía, y no se puede devolver”, dijo el edil.

Créditos: Paula Román / ABC Noticias.

Año con año, a consecuencia de los “cuetes”, se disparan los casos de quemaduras graves en niños, mascotas extraviadas o lastimadas, y contaminación atmosférica, por lo que en la entidad es ilegal el uso y comercialización de estos. 

El pasado 15 de diciembre, ABC Noticias publicó que ni dos decretos publicados en el Periódico Oficial del Estado, uno en diciembre del 2023 y otro el 14 de diciembre de este año, ni las advertencias de los municipios han logrado frenar la venta de pirotecnia en Nuevo León.

---