Existe la posibilidad de que siga en aumento la tarifa del Metro

Aunque está previsto que sea 2025 el año en que el pase del tren ligero llegue a su tope de nueve pesos, la diputada Rocío Montalvo advirtió que Metrorrey ha pedido opinión para más incremento.

La diputada local de MC, Rocío Montalvo, señaló que Metrorrey pidió la opinión del Comité Técnico del Instituto de Movilidad y Accesibilidad para continuar con el desliz en las tarifas del metro.
La diputada local de MC, Rocío Montalvo, señaló que Metrorrey pidió la opinión del Comité Técnico del Instituto de Movilidad y Accesibilidad para continuar con el desliz en las tarifas del metro.Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El 2025, año que está a la vuelta de la esquina, sería finalmente el periodo anual en el que termine de incrementar el costo del metro, pero la posibilidad de que siga aumentando su tarifa permanece latente.  

Cabe recordar, que de acuerdo al incremento que fue aprobado al uso de este servicio en mayo de 2022, se aplica un aumento de 10 centavos mensuales al monto por un boleto.

En este sentido, a inicios de 2024, el costo del metro se encontraba en 7.40 pesos para enero, y en diciembre llegó hasta los 8.50. El tope para este desliz fue establecido hasta los 9 pesos, lo cual será alcanzado en mayo de 2025.

Sin embargo, junto con el incremento de los camiones a 17 pesos que parece inminente, hay indicios de que el límite de 9 pesos sea actualizado y continúe aplicándose un aumento mensual.

Cuando se analizaron por primera vez las propuestas de subir el costo del camión el 18 de diciembre pasado, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Rocío Montalvo, dijo en entrevista que también existe un informe en el que Metrorrey manifestó este propósito, el cual sería analizado eventualmente por su consejo de administración.

“Se sumó un informe, solamente fue informativo, en donde Metrorrey pide la opinión del Comité Técnico (del Instituto de Movilidad y Accesibilidad) para autorizar el continuar con el desliz en las tarifas del metro. No mencionaron por qué periodo, según se van a esperar a la junta del consejo del metro, solamente hablaron de continuar en lugar de detener el desliz que vencía el próximo año, es continuarlo mensualmente”, dijo Montalvo tras la reunión de la Comisión de Tarifas.

Durante 2024, aunado al ya conocido incremento, al servicio del metro migró totalmente al pago electrónico cuando empezando el año, el uso del boleto magnético fue removido totalmente del servicio, y el acceso al transporte solo se puede hacer ahora mediante tarjeta de saldo MIA o Me Muevo, y aplicación Urbani.