Realizan operativo para decomisar pirotecnia en mercados rodantes de Santa Catarina

En este operativo participaron elementos del Grupo Jaguares, Comercio y de la Policía Municipal.

Operativo para el aseguramiento de pirotecnia.
Operativo para el aseguramiento de pirotecnia. Créditos: Cortesía.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- De cara a la celebración del Año Nuevo en donde tradicionalmente las personas suelen festejar con el uso de fuegos artificiales, autoridades del municipio de Santa Catarina emprendieron un operativo para detectar la venta ilegal de pirotecnia.

En este operativo participaron elementos del Grupo Jaguares, Comercio y de la Policía Municipal, quienes comenzaron a registrar puestos instalados en diversos mercados rodantes a fin de ubicar aquellos donde se vendieran fuegos artificiales.

De acuerdo con Israel Contreras Vázquez, director de Protección Civil de Santa Catarina, este operativo se realizó por instrucción del alcalde Jesús Nava con el objetivo de cuidar al medio ambiente y evitar tragedias.

“Estamos revisando en mercados y haciendo este tipo de operativos para detectar la venta de pirotecnia y retirar este tipo de mercancía a la venta, es una instrucción que nos hizo el alcalde para cuidar el medio ambiente y evitar cualquier tragedia posterior por la venta y uso de la pirotecnia”, dijo Israel Contreras Vázquez, director de Protección Civil Municipal.

Tras este recorrido por diversos mercados rodantes se detectaron un total de cuatro puestos que se dedicaban a la venta ilegal de pirotecnia, a estos locatarios se les decomisaron estos objetos y se les pidió que no volvieran a vender este tipo de mercancía. Entre los productos asegurados estaban cohetes conocidos como “chifladores”, así como “cebollitas” y bombas de humo.

Pirotecnia decomisada. Créditos: Cortesía. 

Pese a que la venta de pirotecnia ha quedado prohibida en Nuevo León mediante la publicación de dos decretos en el Periódico Oficial del Estado, uno en diciembre del 2023 y otro el 14 de diciembre de este año, la venta de pirotecnia sigue sucediendo tanto en las calles de la ciudad, como a través de las redes sociales.

Por ejemplo, el centro de Monterrey se ha convertido en un punto crucial de la venta de pirotecnia y donde frecuentemente se han realizado operativos para el decomiso de esta mercancía, así al corte del 22 de diciembre autoridades lograron asegurar una tonelada y media de este producto.