Monterrey. - El gobernador Samuel García ofreció al Congreso un punto medio en la negociación del Presupuesto 2025: reducir su solicitud de techo de deuda de 17 mil 500 millones de pesos a 7 mil millones de pesos e incluirla en el paquete que se va a aprobar.
A cambio, aceptaría las modificaciones que están haciendo los diputados para dar más recursos a municipios y organismos autónomos, y de igual forma, las obras pendientes del estado salgan adelante.
“El estado tiene la capacidad legal, técnica, jurídica, de pedir hasta un 15 por ciento, eso es alrededor de 16 mil millones de pesos.
“No queremos los 16 mil, pero sí requerimos de unos 6 o 7 mil millones para que proyectos como las líneas del metro, adquisición de camiones, construcción de 100 a 200 nuevas escuelas, el hospital infantil, el cuartel general de Fuerza Civil, los terminemos”, indicó.
En la antesala del primer análisis del Paquete Fiscal 2025 en el pleno del Congreso local, el gobernador sostuvo que las modificaciones hechas al paquete por la Comisión de Presupuesto son menores, por lo que no ve problema en que se conserven.
Te podría interesar
“Busquemos un punto medio de que sí salga financiamiento y todos ganemos, municipios, poderes, Ejecutivo, pero es lógico que si no sale, el pastel va a ser el mismo, no va a haber nada que repartir, entonces ahí todos perdemos”, declaró.
García recordó que los daños generados por la tormenta tropical Alberto fueron de 4 mil 400 millones de pesos, algo que Nuevo León no puede costear mientras desarrolla diferentes obras si no existe un presupuesto.
También, dijo haberle expuesto este costo de daños a la presidenta Claudia Sheinbaum cuando estuvo de visita por el estado.