Monterrey.- La diputada local de Morena, Greta Barra, presentó una iniciativa con la que busca implementar la pensión retroactiva para aquellos padres que desaparezcan de la vida de sus hijos y que pasado cierto tiempo decidan regresar.
Esta propuesta describe una modificación al Código Civil del Estado de Nuevo León, la cual consiste en agregar el concepto de pensión retroactiva.
Para poner en marcha esta medida deberá existir una demanda de pensión alimenticia previa, para que cuando el padre de familia regrese a ejercer su rol pague las pensiones retroactivas hasta que su hijo (a) termine sus estudios universitarios.
Barra promovió que cuando dicha pensión no haya sido satisfecha ni asignada, se reclamarán alimentos retroactivos y deberá ser otorgado al acreedor alimentario, incluso cuando este ya sea mayor de edad.
La morenista destacó que la pensión retroactiva puede ser subsanada “en una sola o varias exhibiciones según la determinación judicial”.
Te podría interesar
La legisladora también señaló que en los casos donde se reconoce mediante sentencia la paternidad, podrá condenarse a la persona deudora al pago de alimentos retroactivos a favor del acreedor desde su nacimiento hasta la fecha de reconocimiento.
Otra de las medidas que integra esta propuesta la eliminación de la causal “en caso de ingratitud del acreedor hacia el deudor", la cual se encuentra en el artículo 320 Bis del Código Civil, esto porque se le considera “ambigua” y “subjetiva”, lo cual, de acuerdo a Greta Barra “genera inseguridad jurídica y puede dar lugar a decisiones arbitrarias”.
La diputada local indicó que las reformas y adiciones son referentes a los artículos 309 y 320 bis.
A nivel nacional, la Red Nacional de Deudores Alimentarios estima que hay alrededor de 35 millones de padres deudores alimentarios. A su vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que sólo tres de cada cuatro hijos de padres separados reciben pensión alimenticia.