Monterrey.- La bancada del PRI se asegurará de que el presupuesto 2025 carezca de despilfarros de recursos, deudas injustificadas, maltrato a los municipios u organismos autónomos, y cualquier otra “mala práctica”, prometió el coordinador del partido tricolor en el Congreso local, Heriberto Treviño.
A través de un comunicado, el priista también sostuvo este domingo que el presupuesto para el próximo año debe ser “municipalista”, bajo el argumento de que “no puede haber estado con finanzas fuertes y municipios con finanzas débiles”.
Se espera que esta semana el presupuesto siga siendo discutido por el Legislativo, el cual tomará en cuenta el replanteamiento de la tesorería estatal respecto a la deuda, que, en vez de ser de 17 mil 500 millones de pesos, sería de entre 5 mil y 7 mil millones de pesos.
“Nuestro propósito es que Nuevo León tenga un presupuesto 2025, pero no vamos a permitir más despilfarro de recursos públicos, ni triangulaciones sospechosas, ni maltrato a los municipios, ni tampoco vamos aceptar que se asfixie a los organismos autónomos, ni deudas injustificadas.
“Esas malas prácticas deben terminar. Vamos a analizar los eventuales escenarios junto con la Comisión de Presupuesto, en la idea de que esta semana será definitiva. Vamos a apoyar a municipios, a los organismos y a las asociaciones civiles con causas justas”, apuntó el legislador.
Te podría interesar
Según Treviño, en caso de que no se apruebe a tiempo el presupuesto, el partido Movimiento Ciudadano intentará culpar al PRI y al PAN, por lo que pidió a la ciudadanía que “no se deje engañar”.
“Movimiento Ciudadano buscará llevarnos al escenario de que los diputados que pertenecemos a las bancadas del PRI y del PAN somos ‘los malos de la película’, pero a los ciudadanos les pedimos que no se dejen engañar.
“Queremos que le vaya bien a Nuevo León, pero necesitamos generar las garantías para que el gobierno cumpla con sus compromisos. Vamos por un presupuesto justo, humano y municipalista”, agregó el diputado.
El pasado 4 de diciembre, ABC Noticias publicó que, de acuerdo con economistas y líderes del sector privado, a Nuevo León sí le conviene endeudarse si es para arreglar su crisis de movilidad, alternativa que sería preferible a aumentar los impuestos o los precios de otros servicios públicos.