Monterrey.- Las Mini-Expos denominadas "Hecho en Nuevo León", organizadas quincenalmente por la Secretaría de Economía del Estado, han experimentado un aumento en los últimos meses.
Anteriormente, este tipo de apoyos se otorgaban a un número limitado de empresas durante administraciones pasadas.
Actualmente, ha experimentado un crecimiento, llegando a involucrar hasta cien pequeñas empresas cada quincena. Según José Luis Garza, se prevé que este número continúe aumentando.
El Subsecretario de Economía del Estado destacó que estas Mini-Exposiciones se llevan a cabo quincenalmente a lo largo de todo el año en la explanada del Pabellón Ciudadano, con el propósito de respaldar el crecimiento y desarrollo de los emprendedores.
“Esto es para promocionar y potencializar a las pequeñas empresas y poder promover a todos los emprendedores de cualquier municipio de estado”, señaló José Luis.
Va NL en 2024 por más de 56 mil mdd en inversión extranjera
El estado cerrará el año con más de 50 mil millones de dólares en inversión extranjera y 250 mil nuevos empleos, y la intención en 2024 es superar esas cifras, aseguró para ABC Noticias el secretario de Economía, Iván Rivas.
El funcionario indicó que viene un futuro muy prometedor, pues el nearshoring se está consolidando en nuestro estado.
“Estamos en un récord, nunca habíamos visto el número de inversión, por ejemplo, la inversión extranjera directa con la que vamos a cerrar este 2023 es más de 50 mil millones de dólares; la embajada de Estados Unidos nos ha clasificado como un estado que está en verde, que puedes visitar e invertir”, aseguró.
Así mismo, indicó que se lograron generar más de 250 mil empleos y 203 proyectos nuevos con 104 inversiones y 99 expansiones, todo esto en tan sólo 2 años de iniciado el gobierno.
Resaltó que Nuevo León está preparado para atraer a más empresas extranjeras, ya que cuenta con infraestructura y capital humano, poniendo como ejemplo a empresas como Lego, Mattel, Polaris y Hershey’s, que su fábrica más grande del mundo se encuentra en nuestro estado.
Sin decir nombres, adelantó que existen cuatro empresas chinas del ramo automotriz, manufactura y electromovilidad que están interesadas en invertir en Nuevo León, por lo cual precisó que hay que pensar en otro tipo de sectores, como tecnologías de información, inteligencia artificial o ciberseguridad.
“Nosotros hemos tenido contacto con muchas empresas chinas e igual tenemos nuestros convenios de confidencialidad donde no podemos decir hasta que realmente sea una realidad, pero son muchas empresas, mínimo te puedo decir que son otras cuatro que están considerando venir a Nuevo León”, afirmó Rivas.