Monterrey.- Cuando los jóvenes se involucran activamente como ciudadanos, inspiran a otros a seguir su ejemplo, así lo afirmó Lorenia Canavati, durante su participación en el Foro Actúa organizado por estudiantes del TEC de Monterrey.
La candidata a la alcaldía del municipio de San Pedro por Movimiento Ciudadano, detallo que esto crea un ciclo positivo de participación cívica que fortalece el tejido democrático de la sociedad al estar interesados con lo que ocurre en el país y en su ciudad.
“Los jóvenes me encantan porque están como muy preocupados por ver lo que va a pasar en su país y lo vimos ahorita con todas las preguntas que hicieron y para tener 22 años la verdad es que que padre poder tener este foro y estar aquí compitiendo con todos ellos”, indicó.
La también empresaria y activista, presentó a los estudiantes su visión y plan integral que busca terminar con décadas de corrupción, desorden y opacidad en el municipio de San Pedro.
Los temas abordados fueron en materia de medio ambiente, desarrollo urbano, movilidad y seguridad, destacando que no hay una verdadera coordinación con el Estado, la Federación y los municipios vecinos y por más de 20 años el municipio ha estado abandonado.
Te podría interesar
“Es nuestro dolor de cabeza en San Pedro no se ha hecho nada por más de 20 años y esto tiene que parar ya tenemos que avanzar hacia el futuro sino va haber un colapso total de la zona y si damos a conocer solo el tema de transporte o de infraestructura se quedaría muy corto”, precisó.
En cuanto a seguridad, explicó que implantaría un nuevo departamento de inteligencia estratégica, reforzar los límites municipales e invertir en mejor tecnología.
Mientras que en materia de movilidad, compartió proyectos como la integración del metrobús Vasconcelos-Lázaro Cárdenas, que recorrerá 20 kilómetros, desde el campus Mederos de la UANL hasta la UDEM.
Asimismo, rutas intermunicipales, un paso deprimido en Gómez Morin y Missouri, además de la regeneración vial de la zona de los tubos.
Finalmente, pidió a los jóvenes que este próximo 2 de junio analicen bien su voto y estudien todas las propuestas y perfiles de los candidatos para que puedan tomar una decisión correcta al elegir a sus próximos gobernantes.
“Están por decidir el futuro del país y es muy importante que se involucren al menos votando estas elecciones y tomar una decisión a conciencia, ojalá vean las propuestas y la vida de esas personas que sean en la boleta para saber si a través de su experiencia es lo que nos conviene o no para el país” finalizó.