Reportan apagón en colonias de Apodaca, Juárez y García, Nuevo León

Algunas de las colonias son San Andrés, Los Nogales, Fraccionamiento Privadas Borneo y Rinconada Colonial, así como Infonavit Francisco Villa, Dominio Cumbres y la zona de Cumbres.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El alcalde de Apodaca, César Garza y ciudadanos de distintos municipios, reportaron a través de redes sociales apagones de energía eléctrica durante la noche de este miércoles cuando el termómetro marca los 33 grados centígrados y durante el día se tuvo una máxima de 42 grados. 

Sin luz y aguantando el calor que se hace presente en Nuevo León, es lo que están viviendo los vecinos de distintos sectores del municipio de Apodaca, como San Andrés, Los Nogales, Fraccionamiento Privadas Borneo y Rinconada Colonial

El alcalde del municipio de Apodaca, también expreso su molestia a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, en la que aseguró que las altas temperaturas impiden dormir, al tiempo que señaló que México necesita una "reforma eléctrica" que mejore la distribución, mantenimiento, servicio, costo de producción y energía limpia.

“Aquí en Rinconada sufriendo los cortes de la energía eléctrica, se va y se viene, el calor de la #%%*, y nomás no se puede dormir, y apenas empieza la crisis del calor, la CFE esta rebasada, como le urge a México una reforma eléctrica que mejore la distribución, mantenimiento, servicio, costo de producción, energía limpia, ya nos acostumbramos a batallar”, se lee en la publicación de César Garza donde publicó una fotografía al lado de su esposa. 

César Garza no fue el único ciudadano que reportó cortés de energía, pues a través de la red social X, pues también reportaron la colonia Infonavit Francisco Villa, en Juárez y en sectores de García como Dominio Cumbres y la zona de Cumbres, en este mismo municipio.

Una vez más, Cenace declara estado de alerta en el sistema eléctrico

Ciudad de México.- Una vez más en menos de 24 horas, el Centro Nacional de Control de Energía volvió a declarar el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional.

A través de un comunicado, la instancia informó que fue a partir de las 14:46 horas de este miércoles 8 de mayo cuando se declaró dicho estado de alerta y que, ante ello, se llevarían a cabo las “acciones conducentes”.

“A partir de las 14:46 hora del 08 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones conducentes”, se lee en el comunicado. 

Esta clase de alertas tienen lugar en medio de la segunda ola de calor en México, la cual ha producido que en algunos Estados se alcancen temperaturas superiores a los 40 grados.