Microempresarios de NL contribuyen al ahorro de mil 700 mdp en importaciones

Este ahorro es derivado del programa de sustitución de importaciones de la Secretaría de Economía.

Autoridades del gobierno estatal.
Autoridades del gobierno estatal. Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Por medio de acciones de la Secretaría de Economía, autoridades de Nuevo León anunciaron una sustitución de importaciones con una cifra superior a los mil 700 millones de pesos, debido a la participación de pequeñas y medianas empresas.

Fue a través de un comunicado que la dependencia, a cargo de Iván Rivas Rodríguez, dio a conocer que empresarios de la entidad recibieron capacitación para fungir como proveedores de la empresa Ternium, hecho que se tradujo en un ahorro en la compra de productos desde el exterior del país.

De acuerdo con datos del gobierno del Estado, la inversión del 2021 a la fecha fue de 53 millones de pesos, con el fin de fortalecer la cadena de suministro local. Lo anterior llevó a la generación de 700 empleos nuevos, como parte del programa Sustitución de Importaciones 2022 que llegó a su fin la semana pasada.

“El mencionado programa contribuye a la autonomía en la producción y el suministro de bienes clave, así como a dejar de depender de importaciones de países como Estados Unidos, China, Italia y Corea del Sur.

"A través de esa iniciativa, no solo se fortalece nuestra economía local, sino también incrementa la competitividad de nuestras empresas en el mercado global", expuso Rivas.

Por ello, tanto la acerera como los negocios nuevoleoneses involucrados recibieron un beneficio, al sustituir componentes metálicos, maquinaria industrial, plataformas, rodillos, cilindros hidráulicos y fibras sintéticas.

El Grupo Empresarial Rodríguez, RGF Manufacturing, Tuercas y Candados, Genvamex, Etromex, Estrosa, Tectron, Bodegas de láminas, International Epizen/Truxton, Procemex, Abastecedora Industrial AGDC, Mecanizados Industriales Sánchez, Regiocal, Cribas y Equipos Industriales, Cromo Industrial, Técnica Industrial Miranda, Filtros y Mallas Industriales, Besttomer Ahulados, Commsa y Corteacero, fueron las participantes.