Monterrey.- El gobernador Samuel García, dio a conocer que el nuevo ciclón no pasará por Monterrey.
La información la dio a conocer esta mañana de lunes 9 de septiembre a tráves de su cuenta de Facebook.
"Buenos días, el nuevo ciclón no pasará por Monterrey, pero si nos traerá lluvias GAD. Sobre todo en la región Oriente".
Apenas el pasado 7 de septiembre el Gobernador rezaba porque no llegara un huracán o un ciclón a la entidad, debido a los efectos que podría ocasionar, similares a los de "Alberto".
Te podría interesar
Mediante un video en vivo publicado en redes sociales, y desde las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el mandatario indicó que la llegada de las lluvias era una bendición, pero rezaba porque no llegara a la entidad un fenómeno climatológico como el ocurrido el pasado 20 de junio.
“Gracias a Dios con Alberto y toda la lluvia que ha llegado están las presas al tope y tanto tiempo estuvimos rezando para que llegara el agua y un huracán y ahí viene una depresión pasando la Península de Yucatán y ahora estoy rezándole a Dios que por favor no llegue”, platicó el gobernador.
El emecista comentó que actualmente Nuevo León contaba con las presas La Boca, El Cuchillo y Cerro Prieto llenas, por lo que si llegaba un fenómeno natural no serviría de mucho, pues los acuíferos están llenos, los pozos de la ciudad desbordan agua y algunos otros que no se ocupan bombear.
Por lo cual, señaló como una paradoja las condiciones hidrológicas actuales, aludiendo un dicho de origen griego.
“Como decían los griegos, ‘ten cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir’, y pues dicho y hecho, por eso Dios quiera que ya no llegue un huracán, ya no se ocupa, nuestras presas están llenas”, indicó.
Potencial ciclón tropical 6: Actualiza Protección Civil NL detalles sobre su trayectoria
El potencial ciclón tropical número seis que se formó durante las últimas horas en el océano Atlántico parece tomar una trayectoria rumbo a Estados Unidos, lo que quiere decir que Nuevo León estaría, por ahora, librando un hipotético impacto.
Hoy lunes 9 de septiembre, Protección Civil de Nuevo León (PCNL) brindó detalles acerca de este fenómeno natural, en donde señaló que se encuentra a 255 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz.
Asimismo mencionó que presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.