Arturo Salinas pide a Morena no intervenir en el proceso de selección de jueces y magistrados

En el marco de la celebración bicentenaria del Tribunal Superior de Justicia, el presidente del Poder Judicial en Nuevo León dijo que ahora se debe homologar la Reforma Judicial federal con la local.

Durante la celebración del bicentenario del Tribunal Superior de Justicia, el presidente del Poder Judicial en Nuevo León, Arturo Salinas Garza llamó a mantener la autonomía de este poder de la República.
Durante la celebración del bicentenario del Tribunal Superior de Justicia, el presidente del Poder Judicial en Nuevo León, Arturo Salinas Garza llamó a mantener la autonomía de este poder de la República.Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El presidente del Poder Judicial en Nuevo León, Arturo Salinas Garza, dijo confiar en que Morena no meta las manos en el proceso de selección de jueces y magistrados, pero que si pudiera ser factor en la homologación de la Reforma Judicial federal con la local.

Tras encabezar un evento por el bicentenario de la instalación del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado dio su voto de confianza porque se haga un proceso democrático, aunque consideró que debe haber voluntad vía los comités de selección en cada uno de los poderes.

El magistrado indicó que al tener una reforma constitucional en puerta es un desafío, sin embargo, están trabajando en una iniciativa de homologación para la Constitución local a la reforma federal, lo que permitirá nombrar vía elección los cargos de magistrados y jueces de la entidad.

Salinas Garza también dijo esperar que se den los acuerdos con todos los legisladores locales para avalar el proceso de selección, donde el debate está en la mesa de los diputados y ahora se debe revisar el marco jurídico que vendría de México hacia Nuevo León.

Lo anterior, debido a que se precisa de 28 de los 42 votos posibles en el Congreso, en la normativa que deberá ser aprobada a más tardar en marzo, donde Morena tendría que aportar los votos necesarios, ante la división en el Congreso local con bloques de 21 diputados.

"Tenemos la obligación como estado de homologar la reforma judicial a nuestra Constitución local, tenemos de aquí a marzo para hacer esa homologación, hemos estado trabajando en un proyecto de iniciativa que pueda adaptarse justamente a las necesidades del estado. Ojalá que podamos tener el acuerdo de todos los legisladores para que esta reforma constitucional que, como ustedes saben, requiere de 28 votos se pueda aprobar en tiempo.

"Yo esperaría que al menos la fracción de Morena, que es un impulsor de la reforma, pues tenga también un interés en que la reforma se aterrice en Nuevo León, creo que los temas que tienen que ver con impartición de justicia nunca son temas que se politizan, y yo confío en que una reforma que ayude a garantizar que la justicia en Nuevo León se siga impartiendo con excelencia, con calidad y con imparcialidad se pueda lograr", declaró.

Agregó que hay retos como un déficit fiscal con el presupuesto de 400 vacantes que no pudieran contratar, lo que pudiera mermar la impartición de la justicia, debido a la reconducción tácita del presupuesto de 2023 para el ejercicio fiscal de este 2025.

Llama a la unidad e independencia del Poder Judicial

El Magistrado Arturo Salinas Garza encabezó la conmemoración de los 200 años del Tribunal Superior de Justicia de NL.

Durante su mensaje en la conmemoración del Bicentenario del Poder Judicial, el Magistrado Arturo Salinas Garza reconoció el legado de sus antecesores y destacó que ante los desafíos que se presentan se debe tener unidad y velar por la autonomía de la institución.

Ante cientos de invitados en el Auditorio del Poder Judicial, entre los que estuvieron presentes el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local, así como los alcaldes Andrés Mijes, de Escobedo; Daniel Carrillo, de San Nicolás; Santos Guzmán, Rector de la UANL; Antonio Melchor Ruiz, comandante de la Séptima Zona Militar, y Pedro Arce, encargado de despacho de la Fiscalía General.

"El Poder Judicial en este momento enfrenta desafíos fundamentales que nos llaman a la unidad, la innovación y al compromiso con nuestra misión. Debemos defender la independencia judicial frente a reformas que exigen la elección de los juzgadores por el voto popular, no podemos perder de vista la imparcialidad y la autonomía de nuestra institución.

"Este bicentenario no es solo una celebración, es un momento para reflexionar sobre nuestro pasado, honrar a quienes nos antecedieron y renovar nuestro compromiso con los valores que guían nuestra labor", destacó en su discurso.

En la ceremonia oficial, encabezada por los plenos del TSJ y del Consejo de la Judicatura, no estuvo presente ningún representante del Gobierno Estatal, aunque estuvo Graciela Buchanan, secretaria de las Mujeres, pero en calidad de ex magistrada.