Monterrey.- Luego de que la noche de ayer, fuera cerrada a la circulación la parte alta de la Sierra de Santiago, por la presencia de hielo y las bajas temperaturas, la zona conocida como “La Nogalera”, fue nuevamente abierta a la circulación este sábado.
El alcalde de Santiago, indicó para ABC Noticias, que el paso ya está disponible para los automovilistas, pero recomiendan circular con precaución y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
“Está abierta la circulación, nadamas seguir las recomendaciones de Protección Civil”, indicó el alcalde. Asimismo, se descartó la presencia de hielo en asfalto, luego de que los elementos de Protección Civil Estatal y Municipal realizarán un recorrido de vigilancia y prevención.
“En nuestros recorridos, todo normal, por la mañana la temperatura fue de 2 grados en el lugar, con sensación térmica de 0, carpeta sin presencia de hielo”, informaron.
La noche de ayer viernes, los socorristas enviaron un comunicado e informaron en sus redes sociales oficiales, sobre el cierre de esta vía, debido a la presencia de hielo en la carpeta asfáltica, provocado por las bajas temperaturas, con el fin de evitar percances vehiculares.
Te podría interesar
Asimismo, recomendaron que no debían circular por el área y evitar el uso de vehículos con tracción sencilla o que tengan neumáticos en malas condiciones.
“Ante las bajas temperaturas y la caída de lluvia engelante, que puede cristalizarse en forma de hielo al tocar superficies sólidas, como la carpeta asfáltica, la Carretera a la Sierra de Santiago se encuentra cerrada a la altura de La Nogalera”, informó el Municipio mediante un comunicado.
Debido a la situación, fue necesario que elementos de Protección Civil municipal, aplicaran sal sobre la carretera afectada con la finalidad de evitar el congelamiento del pavimento, además de realizar monitoreos y recorridos en diferentes puntos de la zona.
Por otro lado, se reportaron también fallas en el suministro de energía eléctrica en el área conocida como La Cuevita, correspondiente a la Laguna de Sánchez, problemática que ya se atiende por personal de la Comisión Federal de Electricidad.