Diputados confían que avance selección del Fiscal de NL

Primero deberán quedar cubiertas las vacantes del Comité de Selección del Sistema Estatal de Anticorrupción.

Diputados locales consideran que avanzarán en la integración del Comité de Selección del Sistema Estatal de Anticorrupción para poder reiniciar el proceso de selección del nuevo Fiscal de NL.
Diputados locales consideran que avanzarán en la integración del Comité de Selección del Sistema Estatal de Anticorrupción para poder reiniciar el proceso de selección del nuevo Fiscal de NL.Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados el Congreso local coincidieron en que avanzarán en la integración de las cuatro vacantes del Comité de Selección del Sistema Estatal de Anticorrupción (SEA) para posteriormente reiniciar el proceso de selección del nuevo titular de la Fiscalía.

Lo anterior tras las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto a que la pugna política entre la Fiscalía de Nuevo León y el Gobierno Estatal influye en los resultados de seguridad

Al respecto, Sandra Pámanes, vicecoordinadora de MC, sostuvo que se debe avanzar en la conformación del Comité completamente ciudadano, así como en la selección de perfiles paritarios para quien tenga la titularidad de la Fiscalía General de Justicia.

"Yo creo que ya podemos iniciar todo el proceso de manera legal apegado a todo lo que marca la normativa para la integración de este Comité de Selección, y también para la designación de un fiscal que reúna todos los requisitos que la ciudadanía está deseando una persona completamente imparcial, que cumpla con el objetivo de la capacidad y la experiencia para estar al frente de esta Fiscalía, y sobre todo sin ningún tinte partidista", demandó Pámanes.

Agregó que la prioridad es que se cumpla con la responsabilidad de dar esta función de coordinación y de trabajo en conjunto con los otros poderes.

Javier Caballero, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, dijo que hasta que tengan la certeza de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pudieran salir adelante en este polémico tema.

"Nos tienen con interpretaciones y no podemos avanzar, se declaró desierta la convocatoria en la legislatura anterior y parte del ejecutivo sigue insistiendo en que se tenga que reiniciar el procedimiento con los que en su momento tuvieron la carta de antecedentes no penales".

"Eso fue totalmente sesgado por el Ejecutivo y estamos esperando que haya un poquito más de claridad, y en cuanto la haya, nosotros estamos listos para seguir con todo el proceso a través de la Comisión anticorrupción y posteriormente de justicia", sostuvo Caballero.

Por separado, tras entregar un oficio en el Palacio de Gobierno dirigido al gobernador Samuel García, la coordinación de Acción Nacional, sostuvo que esperaban la resolución final de la Suprema Corte, dado que el Ejecutivo promovió una última queja ante dicha instancia.