San Nicolás de los Garza. - El municipio de San Nicolás, en colaboración con la Central de Abastos, comenzará la rehabilitación de la calle Vía Matamoros, en su cruce con las avenidas San Nicolás y República Mexicana, utilizando concreto hidráulico.
Será un total de 1 mil 600 metros cuadrados el área a reparar, la obra fue anunciada por el alcalde Daniel Carrillo Martínez, quien destacó la importancia de esta vialidad, una de las más transitadas de la ciudad, especialmente por transporte de carga pesada, con alrededor de 1 mil vehículos diarios, motivo por el cual se optó por el uso de concreto hidráulico, el cual permitirá que la calle tenga una vida útil de al menos 30 años.
“Estamos en la misma línea de que todo lo que podamos reinvertir aquí no solamente va a ser de beneficio para los negocios sino también para los usuarios", señaló el munícipe.
Durante el arranque de la obra, el alcalde explicó que el 50 por ciento de la inversión proviene de las aportaciones generadas por la propia Central de Abastos, cuyos permisos para el crecimiento y desarrollo del lugar serán destinados para la reinversión en las zonas aledañas.
Carrillo Martínez enfatizó que este esfuerzo no solo beneficiará a los negocios locales, sino también a los usuarios de la vía.
"Cincuenta por ciento es de aportaciones que sigue creciendo de la Central de Abastos y esos permisos que están para el crecimiento y desarrollo de la central decidimos separarlos para reinvertirlos en la zona y así lo seguiremos haciendo”, reveló.
Los trabajos de reconstrucción se realizarán en secciones, comenzando en dirección a avenida Nogalar y posteriormente hacia López Mateos, aunque se espera que la obra genere congestión vehicular.
El alcalde nicolaíta pidió paciencia a los conductores y aseguró que se están tomando medidas para mitigar los inconvenientes.
Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, la obra busca beneficiar a más de 10 mil trabajadores, así como a cientos de clientes y vecinos que transitan por la zona.
Además, la rehabilitación de esta vialidad abrirá paso a nuevos proyectos de infraestructura, algunos de los cuales incluirán trabajos conjuntos con la administración de Monterrey, lo que contribuirá al desarrollo y la conectividad de la zona metropolitana.