Monterrey.- Durante 12 días de desfogue, la presa El Cuchillo ha enviado a Tamaulipas 132 hectómetros cúbicos de agua, equivalentes a tres meses de consumo hídrico en la zona metropolitana, tomando en cuenta que los regios necesitan en promedio 16 mil litros por segundo.
Hasta el momento, según el reporte del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua correspondiente a las 6:00 horas de este domingo, el embalse nuevoleonés está desfogando 66.3 metros cúbicos por segundo hacia la presa tamaulipeca Marte R. Gómez.
El desfogue de El Cuchillo comenzó el 7 de enero a las 16:00 horas, pero fue reportado por el órgano que encabeza Luis Carlos Alatorre hasta el día siguiente, luego de que Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, aseguró que existe riesgo de desbordamiento en el embalse.
En comparación con el principio del desfogue, actualmente se está vertiendo un 52 por ciento menos.
A partir del pasado 28 de diciembre, la presa Marte R. Gómez comenzó a verter para el riego de los distritos 025 y 026, por lo que, de lo recibido de El Cuchillo, sólo ha recuperado 12 hectómetros cúbicos.
Te podría interesar
Se solicitó entrevista con Alatorre, así como con el titular de la Conagua a nivel federal, Efraín Morales, acerca de la declaración de Quiroga Álvarez; sin embargo, no se ha obtenido respuesta.
Las tres grandes presas nuevoleonesas, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Boca no han tenido ingresos de agua en las últimas 24 horas; no obstante, permanecen rebosantes, gracias a la tormenta Alberto, con llenados del 95,116 y 92 por ciento, respectivamente.
El pasado 14 de enero, ABC Noticias publicó que el agua que ha desfogado El Cuchillo no se está usando para abonar a la deuda hídrica de México con Estados Unidos, sino que se está usando para el riego del distrito 026, de acuerdo con Pedro Garza, extitular del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua.