Reanudarán trabajos en el Parque Ciudadano tras hallazgo de vestigios históricos

Se espera que la obra quede lista el próximo mes de septiembre, dijo Daniel Acosta, secretario de Participación Ciudadana.

Parque Ciudadano en Monterrey
Parque Ciudadano en Monterrey Créditos: Adriana Garcino / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Luego de que en el lugar se encontraran vestigios históricos que frenaron su restauración, el Parque Ciudadano volverá a recibir trabajos de rehabilitación, que quedarían terminados para septiembre de este año.

Durante El Nuevo León Informa, Daniel Acosta, secretario de Participación Ciudadana, detalló que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recabó y analizó los vestigios encontrados en octubre de 2024 por aproximadamente un mes, tiempo que el área se mantuvo acordonada.

“En octubre hubo el hallazgo de vestigios históricos durante el mantenimiento vegetal que hizo la Secretaría de Medio Ambiente. En cuanto se encontraron, se mantuvo la comunicación con el INAH, y por ley y obligación para determinar lo que había como vestigio histórico, tuvimos que detener el proceso”, explicó.

Fue hasta el 14 de enero que el instituto indicó a la dependencia que los trabajos podían seguirse realizando sobre el predio, que ya había comenzado a ser intervenido por la Secretaría de Medio Ambiente.

Mauricio Moncada, director del Fideicomiso de Desarrollo Urbano (Fideurb), detalló que dichos trabajos serán restaurados en febrero.

Tenemos la idea de comenzarlo el siguiente mes, y el tiempo de ejecución: tenemos la meta de poder acabarlo para septiembre, que es la semana de Participación Ciudadana.

“El monto aproximado de inversión, estamos contemplando uno de 5 millones de pesos”, dijo.

El proyecto contempla incluir en el parque un foro, un mural, galería de arte, bodega, juegos infantiles, mesas y bancas, con un alcance de beneficiar a más de 6 mil personas.

En noviembre de 2024, ABC Noticias publicó sobre el hallazgo de estos vestigios que forzaron la suspensión momentánea de la rehabilitación.

Cabe mencionar que septiembre de 2025 no es la primera fecha de entrega prometida para la obra, pues originalmente estaba contemplado que se terminara en junio del año pasado, plazo que no se cumplió.