Frente Frío 27: Pronostican lluvia y fuerte viento para el jueves en NL

Durante esta semana habrá un importante descenso de temperatura en Nuevo León.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El nuevo Frente Frío número 27 llegará esta semana a la entidad, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.   

De acuerdo con el SMN, la masa de aire ártico ingresará a México el próximo jueves13 de febrero, y provocará un importante descenso en la temperatura de Nuevo León.  

“En el transcurso del jueves, el nuevo frente frío sea desplazará sobre el noreste del territorio nacional, mientras que la masa de aire ártico que lo impuls ingresará al golfo de México, ambos en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en estados del noreste, oriente y sureste del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Veracruz. A su vez, durante la noche se prevé un nuevo evento de “Norte” en el litoral de Tamaulipas y Veracruz”, se lee.

Pronostican lluvia en Nuevo León 

El clima de Monterrey, Nuevo León, que actualmente es soleado y caluroso, cambiará drásticamente esta semana con la llegada del Frente Frío número 27.  

De acuerdo con el pronóstico extendido de Protección Civil del Estado, el jueves, la temperatura mínima será de 13 grados centígrados y la máxima de 22. 

Además, del deceso de la temperatura, se esperan lluvias y fuertes vientos en la entidad, ante el 40 por ciento de probabilidad.

Para el viernes se esperan 10 grados centígrados al amanecer y 18 al atardecer, sin embargo, la posibilidad de precipitaciones se reduce un 20%.  

Créditos: Protección Civil de Nuevo León. 

¿Qué es una masa de aire ártico?

Una masa de aire ártico es un gran volumen de aire frío que se origina en las regiones polares, específicamente en el Ártico.

Estas masas de aire son frías, secas y densas, y suelen desplazarse hacia latitudes más bajas, afectando el clima de diversas regiones con temperaturas gélidas y, en algunos casos, nevadas intensas.

Dependiendo de su trayectoria y del contacto con otras masas de aire, pueden adquirir humedad y provocar tormentas invernales, heladas o vientos fuertes. 

En América del Norte, por ejemplo, estas masas de aire suelen desplazarse hacia Estados Unidos y México, generando frentes fríos y bajas temperaturas.