Jesús Nava propone establecer rutas de transporte intramunicipales gratuitas

El alcalde catarinense dijo que este proyecto se enfocaría en beneficiar principalmente a estudiantes, adultos mayores y la población en general.

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, señaló que sería mejor la coordinación intermunicipal de este tipo de transporte, en lugar de que cada municipio haga esfuerzos aislados.
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, señaló que sería mejor la coordinación intermunicipal de este tipo de transporte, en lugar de que cada municipio haga esfuerzos aislados.Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Santa Catarina, NL.- Al considerar que se sigue presentando una movilidad deficiente, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, presentó una propuesta para establecer rutas de transporte intramunicipales gratuitas.

La medida estaría dirigida a estudiantes, adultos mayores y la población en general, con subsidio de los municipios, para brindar un modelo de transporte accesible, seguro y sin costo, así como dijo se lleva a cabo con el Santa-Bus que da servicio a estudiantes y jefas de familia.

El edil morenista, indicó que, si todos los municipios metropolitanos invirtieran en un esquema similar, el costo total de la misma, sería de alrededor de los mil millones de pesos, y que estas acciones que algunos ayuntamientos ya realizan, no sean esfuerzos aislados.

"Santa Catarina invierte entre 50 y 60 millones de pesos en los sistemas de transporte estudiantil y para jefas de familia. En tres años, la inversión alcanzará aproximadamente 80 millones de pesos para ampliar la cobertura.

“Actualmente, atendemos a 14 mil estudiantes de un total de 19 mil, y la meta es llegar a todos; en el caso de las jefas de familia, brindamos servicio a cuatro mil, pero buscamos alcanzar a 10 mil de las 14 mil registradas", explicó Nava Rivera.

Como se recordará, municipios como Apodaca, Guadalupe, San Nicolás y García ya cuentan con apoyos de movilidad para estudiantes universitarios, sin embargo, este proyecto contempla establecer convenios entre municipios para ampliar la cobertura del servicio.

Arropado por la bancada de Morena en el Congreso, Nava agregó que para su implementación, se contemplan modificaciones al artículo 15 de la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial del Estado de Nuevo León. Además, hizo énfasis en la importancia de realizar al menos dos mesas de trabajo para definir la viabilidad del proyecto.

“Es para celebrar convenios con otros municipios a fin de crear un sistema de transporte gratuito para estudiantes, para adultos mayores o para la población en general con subsidio de los municipios celebrantes de dicho convenio”, señala la iniciativa.