Rafael Ramos presenta 3 iniciativas en Congreso de NL a favor de adultos mayores

El legislador local del PRI planteó la creación de “Casas de Día”, la prohibición del trabajo forzado y el acceso a programas sociales cuando tutelen a menores de edad.

El diputado local del PRI, Rafael Ramos de la Garza, presentó ante el Congreso de Nuevo León tres iniciativas de reforma en beneficio de la población de adultos mayores en el estado.
El diputado local del PRI, Rafael Ramos de la Garza, presentó ante el Congreso de Nuevo León tres iniciativas de reforma en beneficio de la población de adultos mayores en el estado.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El diputado local del PRI, Rafael Ramos de la Garza, presentó ante el Congreso de Nuevo León un conjunto de tres iniciativas de reforma con la finalidad de fortalecer la protección y garantizar mejores condiciones para los adultos mayores en Nuevo León.

Estas propuestas buscan la creación de “Casas de Día” por parte del gobierno estatal, la prohibición del trabajo forzado para este sector de la población y el acceso a programas sociales cuando tienen menores bajo su tutela.

Durante la entrega de los documentos en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, el legislador tricolor explicó que las modificaciones planteadas corresponden a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social.

“Es un paquete de tres iniciativas con el objetivo primario de la protección y la atención a los adultos mayores en el estado de Nuevo León, porque encontramos a muchos adultos mayores en situación de abandono o en situación indefensa respecto de sus derechos”, destacó Ramos de la Garza.

La primera propuesta contempla reformar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para establecer las “Residencias de Día”.

“La primera es que los adultos mayores tengan acceso a ‘Casas de Día’, en donde puedan convivir con otros adultos mayores, en donde puedan estar durante el día dignamente atendidos, pero que tengan también espacio en la recreación, espacio de la convivencia y sobre todo espacios dignamente listos para su atención, que dependan del Estado”, detalló el diputado local.

La segunda iniciativa busca reforzar la protección contra el trabajo forzado, prohibiendo que cualquier persona obligue a un adulto mayor a desempeñar labores que atenten contra su dignidad o afecten su bienestar físico y mental.

En cuanto a la tercera propuesta, el diputado priísta planteó modificaciones en la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social para incluir a los adultos mayores que tienen la patria potestad de menores dentro de los programas de asistencia social.

“La tercera iniciativa es fundamental para que todos los adultos mayores que ejercen la patria potestad de un menor por cualquier circunstancia, tengan un reconocimiento en la ley y con ello puedan acceder a los programas de asistencia social”, enfatizó el priísta.

Finalmente, Ramos de la Garza recordó que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de 2020, el 46 por ciento de los adultos mayores en Nuevo León perciben ingresos por debajo de la línea de bienestar, por lo que es fundamental que la ley contemple su protección y apoyo.