Monterrey.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión para eliminar la reelección en cualquier cargo de elección popular y prohibir que familiares directos sustituyan a otro en el poder.
Esta iniciativa que prohíbe “heredar” los cargos cobra especial relevancia en Nuevo León, donde en diversas administraciones municipales se han registrado casos de puestos públicos que se pasan entre familiares, como en los municipios de Apodaca, Pesquería, Cerralvo y Juárez.
En el caso de Apodaca, el exalcalde César Garza Villarreal dejó la presidencia municipal en manos de su hijo, César Garza Arredondo, quien resultó electo en la contienda del pasado 2 de junio de 2024.
En Pesquería, la dinastía Lozano también se mantuvo en el poder por años. Miguel Ángel Lozano Munguía, del PRI, gobernó el municipio y posteriormente su hijo, Patricio Lozano, logró la alcaldía en 2021, aunque con el respaldo del PAN.
Su liderazgo se extendió hasta que el emecista Francisco Esquivel Garza logró desbancar a la familia en las últimas elecciones.
Te podría interesar
Otro ejemplo se encuentra en Cerralvo, donde la familia Martínez Montemayor dominó la política municipal por casi una década.
Baltazar Martínez Montemayor logró la reelección como alcalde, después de que su hijo, Baltazar Martínez Ríos, ocupara el mismo cargo de 2015 a 2021. Inicialmente militaban en el PAN, pero posteriormente se sumaron a Movimiento Ciudadano.
En Juárez, los hermanos Treviño Cantú también protagonizaron una sucesión política, puesto que Heriberto Treviño Cantú fue alcalde en dos períodos consecutivos, de 2015 a 2021.
Posteriormente, su hermano Francisco Treviño Cantú asumió la presidencia municipal hasta 2024, cuando Movimiento Ciudadano, con Félix Arratia como candidato, rompió con esta dinastía.
Estas prácticas han sido criticadas por fomentar redes de poder dentro de las administraciones locales, limitando la alternancia política y la participación de nuevos actores, incluso del mismo partido.
Con la reforma que Sheinbaum propone, situaciones como estas podrían quedar en el pasado, estableciendo reglas claras para evitar la concentración del poder dentro de una misma familia.
La discusión de esta iniciativa en el Congreso será clave para definir el futuro político del país y, particularmente, de entidades como Nuevo León, donde el heredar algún puesto público ha sido una práctica recurrente.