Adrián de la Garza asegura que hay trabajo para migrantes en Monterrey

Más de 130 empresas se congregaron en la planta baja del Palacio Municipal para ofrecer más de ocho mil plazas laborales durante la Feria del Empleo 2025.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reiteró que abrirán una oficina de vinculación que se llamará Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), que buscará su regularización en la ciudad.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reiteró que abrirán una oficina de vinculación que se llamará Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), que buscará su regularización en la ciudad.Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, aseguró que en el municipio capital y su zona metropolitana sí hay trabajo para las personas migrantes.

Y es que este martes se realizó la Feria del Empleo 2025, en donde más de 130 empresas se congregaron en la Planta Baja del Palacio Municipal para ofrecer bolsas de trabajo con más de ocho mil espacios para laborar.

Ante esto, el munícipe declaró que los migrantes que ya cuenten con su permiso de trabajo pueden conseguir un empleo en Monterrey, pues aseguró que sí hay para todos.

“Hay también la oportunidad de que personas migrantes que en algunos momentos hemos acompañado para que puedan obtener su permiso de trabajo aquí, puedan emplearse incluso en estas empresas establecidas de Monterrey y el Área Metropolitana. Entonces sí hay trabajo para personas migrantes”, dijo Adrián de la Garza.

De la Garza reiteró que abrirán una oficina de vinculación para personas migrantes, la cual se llamará Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), con el fin de ayudarlos a regularizar su estancia en esta capital y que puedan obtener un empleo.

“Vamos a abrir pronto una oficina de vinculación con personas migrantes para que puedan, si es posible, regularizar su estancia aquí en la ciudad, al menos para poder obtener un trabajo, en parte para poder obtener una oportunidad, también está oficina tendrá a su cargo la responsabilidad de ayudarles en sus trámites para que puedan estar en el lugar al que están pensando ir.

“Que sea una oficina de vínculo para poder hacer los trámites migratorios o bien que puedan ser repatriados a su país. Entonces dentro de las funciones de estas oficinas estará el poder canalizar y encontrar algún tipo de empleo de la bolsa de trabajo que ofrecen en las empresas”, dijo el alcalde regiomontano.

El pasado 29 de enero, la propuesta del Centro fue realizada por el alcalde Adrián de la Garza ante el Cabildo regio y ese mismo día fue aprobada por unanimidad durante la sesión.