Automovilistas lidian a diario con tráfico en inmediaciones de colegio en San Nicolás

En este caso en particular se registra una gran cantidad de vehículos a partir de las 7:00 horas.

Tráfico cerca del Instituto Montessori
Tráfico cerca del Instituto MontessoriCréditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - A parte de lidiar con el tráfico de miles de vehículos que transitan por el área metropolitana, los conductores también deben enfrentarse en las horas pico a los congestionamientos por las filas que hacen los autos de quienes llevan a estudiantes a los colegios en avenidas principales.

Un ejemplo claro es la avenida Manuel L. Barragán, la cual en el sentido al sur se convierte en un corredor de paso lento de vehículos a las 7:00 de la mañana.

Fuera del Instituto Montessori, ubicado entre las calles Décima Sexta y Tenayuca, en San Nicolás se congregan en línea los vehículos de padres de familia que esperan su turno para descender a los menores que son alumnos del colegio.

En una visita de ABC Noticias al sitio, se constató que para el acceso de los estudiantes, el instituto tiene su propio carril delimitado para evitar más desorden vial, pero la fila se extiende por más de 100 metros hasta la calle décima octava, donde el carril lateral es invadido por los automóviles formados.

Congestionamiento vial en avenida Manuel L. Barragán | Luis Martínez Leija / ABC Noticias 

Esto último ocasiona situaciones adicionales en la complicada vialidad de las mañanas, como la incorporación más difícil de los camiones al mencionado carril, obstrucción para entrar o salir de las calles que conectan con la avenida, e incluso para acceder o salir de los estacionamientos de negocios.

Según la encuesta Así Vamos 2023 de Cómo Vamos, Nuevo León, En 59.3 por ciento de los hogares de la zona metropolitana reportaron tener al menos un vehículo.

Mientras que el tráfico resultó ser el problema más marcado de esta región de Nuevo León con un alcance del 35.8 por ciento, por encima de la zona periférica y el resto del estado.

De acuerdo con el Instituto de Control Vehicular (ICV), el padrón de vehículos en Nuevo León al corte del 31 de diciembre de 2024 es de 2 millones 458 mil 678.