Monterrey.- Aunque en algunas de sus letras han manejado mensajes subversivos, al ser reconocidos por tres décadas de promover la cultura a través del rock, diputados en el Congreso Local entregaron un reconocimiento por las tres décadas de la Avanzada Regia.
El Congreso del estado, reconoció a las figuras que trascendieron el estado hasta otras naciones con su ritmo y manera de exponer el rock regio internacionalmente, espacio promovido por la diputada del PAN, Claudia Caballero.
En el homenaje en el pleno del Poder Legislativo, en presencia de bandas emblemáticas como El Gran Silencio, Zurdok, Genitallica y Jumbo, a quienes les entregaron los legisladores una placa a manera de reconocimiento y un mensaje emotivo ante la trayectoria que han desarrollado a través de la música.
En entrevista con ABC Noticias, Tony Hernández de El Gran Silencio señaló que como petición a los congresistas es que se siga generando espacios para la cultura, la música y las artes en general al destacar estos factores como herramientas, incluso de combate a la inseguridad.
“Que haya más espacios para la cultura y la juventud, la cultura es muy importante y lo están dejando muy de lado, a veces piensan que no es prioridad, pero no se han dado cuenta de lo necesario que es.
Te podría interesar
“Esto porque siempre apoyar a la cultura que nos ayuda a que haya menos malitos (delincuentes), incluso hasta menos policías y menos soldados, y es importante los lugares donde enseñen la música, el rock puede salvarnos de eso”, destacó el también conocido como Hombre-Lumbre.
Flip Tamez, de Jumbo, dijo que nunca se imaginó que por “rockear” llegaría a ser reconocida por el Congreso, por lo que agradeció a los diputados promoventes y principalmente al público que los ha mantenido vigentes.
Los homenajeados señalaron que están preparando un evento por confirmar alusivo a esta “Avanzada Regia”, aunado a proyectos musicales alternativos, así como la participación de algunos en el 25 aniversario del emblemático Festival Vive Latino.
La promovente de la iniciativa, la panista Claudia Caballero destacó que la Avanzada Regia fue más que un movimiento musical que fortaleció al Rock Mexicano ante los ojos del mundo, sino que además representa el espíritu de los regios en la lucha por lograr el sueño de trascender y crear un gran legado.
“Hace 30 años nació una ola artística que puso en alto a Monterrey, Nuevo León. 1995 fue el año donde surge la llamada Avanzada Regia, un nombre que buscó englobar las diversas manifestaciones artísticas y llevarlas a nivel internacional”, agregó Caballero.
Tras el espacio solemne en la sesión, se realizó un conversatorio en el Salón Bicentenario del Congreso donde algunos diputados y diputadas aprovecharon para andar de "groupies" y fans para tomarse una foto con los rockeros.