Prevalece la mala calidad del aire en la mayor parte de la Zona Metropolitana de Monterrey

Este mediodía el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental ha mostrado que 9 de 15 estaciones se reportaron en color rojo.

El aire de la zona metropolitana de Monterrey se mantuvo sucio este domingo, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.
El aire de la zona metropolitana de Monterrey se mantuvo sucio este domingo, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.Créditos: Eber Rodríguez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El aire de la Zona Metropolitana de Monterrey se mantuvo sucio este domingo, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental, luego de haber alcanzado niveles “extremadamente malos” por la llegada de polvo del desierto de Coahuila el sábado, según las autoridades estatales.

Entre las 10:00 y las 13:00 horas del día de hoy, nueve de quince estaciones de monitoreo ambiental registraron una calidad del aire “mala”; las únicas que indicaron “aceptable” en este periodo fueron las ubicadas en Santa Catarina, San Pedro, el Obispado, el sur de Monterrey y San Bernabé.

Por su parte, la estación de Pesquería, que se encuentra en la planta de Ternium de este municipio, estuvo en mantenimiento, por lo que no arrojó datos medioambientales.

Los municipios que tuvieron peores condiciones fueron Cadereyta y Escobedo, con concentraciones de 80 y 81 microgramos por metro cúbico de partículas PM10, respectivamente.

La Secretaría de Medio Ambiente estatal, en su pronóstico diario, atribuyó las posibilidades de mala calidad del aire a vientos fuertes con velocidades promedio superiores a 15 kilómetros por hora combinados con baja humedad que se presentarían, así como al frente frío número 27.

“Se esperan vientos fuertes con velocidad promedio superior a los 15 kilómetros por hora, y baja humedad en el ambiente, lo que puede generar suspensión de polvo, así como riesgo de incendios. Por lo anterior, podrían alcanzarse niveles de muy mala calidad del aire. Estas condiciones se atribuyen al Frente Frío #27”, escribió la dependencia estatal que encabeza Alfonso Martínez Muñoz.

Ninguna estación de monitoreo ambiental alcanzó el domingo una calidad del aire “extremadamente mala” entre las 10:00 y 13:00 horas, a diferencia del sábado, cuando tales condiciones se padecieron en los municipios de Monterrey, Escobedo, Santa Catarina.

Las autoridades estatales aseguraron que el peligro que se vivió ayer fue debido a una tormenta de polvo proveniente de la zona desértica del oeste.

“El viento desplazó una nube de polvo hacia el área metropolitana de Monterrey, que luego afectó a toda la región”, dijo Martínez Muñoz. 

El pasado 13 de febrero, ABC Noticias publicó que la Secretaría de Medio Ambiente reconoció que el actual Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas está desactualizado, por lo que el Estado priorizará dar pronósticos sobre declarar alertas ambientales.