Monterrey. - El alza promedio del 30 por ciento en el predial del municipio de Monterrey, así como el presupuesto de ingresos 2025 del mismo, fueron publicados este lunes en el Periódico Oficial del Estado (POE), luego de haber sido vetados por el Ejecutivo el pasado 8 de enero.
El presupuesto de ingresos para este año del edil priista Adrián de la Garza es de 9 mil 396 millones 576 mil 234 pesos, de acuerdo con la publicación en el POE.
Lo anterior tiene lugar en medio de la negociación del paquete fiscal 2025, el cual –de acuerdo con las bancadas del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena– podría ser aprobado por el Legislativo, después de que no se logró que esto sucediera a finales del año pasado.
ABC Noticias documentó que la principal crítica del PRI-PAN-PRD, en diciembre 2024, era que la administración estatal emecista pidiera un consenso y a la vez haya vetado acuerdos, como el aumento a las participaciones federales de los municipios y los cambios a los valores catastrales de municipios de oposición.
“ARTÍCULO ÚNICO. (…) Se aprueban las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones de los nuevos fraccionamientos, urbanizaciones o desarrollos en régimen de propiedad en condominio; los valores unitarios de suelo y construcciones modificados en relación a lo resuelto (…).
“De los predios ubicados en el municipio de Monterrey, Nuevo León, propuestos por el R. Ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León, para el ejercicio fiscal 2025, a fin de que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria”, se lee en el acuerdo publicado hoy.
Además del caso de Monterrey, el alza en los valores catastrales del ayuntamiento panista de San Nicolás se publicó con 45 días de retraso, el pasado 29 de diciembre.
Previamente, el 22 de diciembre, De la Garza aseguró que la falta de publicación del aumento a los valores catastrales de su municipio y el del nicolaíta Daniel Carrillo ponía en riesgo la operatividad de los mismos.