Samuel García señala que aranceles complican la cuestión Tesla en NL

El gobernador del estado reconoció que no se ha resuelto la llegada de la gigafactory a la entidad y la imposición de aranceles por parte de EU complica la situación.

Con la imposición de aranceles a las importaciones de México, el panorama de Tesla en Nuevo León luce complicado.
Con la imposición de aranceles a las importaciones de México, el panorama de Tesla en Nuevo León luce complicado. Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con la imposición de aranceles a las importaciones de México, el panorama de Tesla en Nuevo León luce complicado.

Así lo refirió el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, al mencionar que con las recientes políticas implementadas por el gobierno estadounidense de los aranceles al 25 por ciento, la instalación de la mega fábrica en la entidad sigue siendo un tema en incertidumbre.

“Seguimos en lo mismo, no han resuelto (el tema de) Tesla, es un momento complicado con los aranceles”, declaró.

Luego de que el presidente del país vecino, Donald Trump, acusara que México tiene alianza con las organizaciones criminales, situación que motivó a integrar este impuesto, García Sepúlveda dijo que los gobernadores deben mostrar unión con la Presidencia de la República para mejorar los índices de seguridad.

“Yo voy a seguir pidiendo unidad, que hay que cerrar filas con la presidenta, vamos a estar el miércoles en Querétaro en el evento de la Constitución Federal, y seguiremos insistiendo como gobernadores que, al exterior e interior de nuestros estados, hay que salir en unidad, mejorar la seguridad como lo está haciendo Nuevo León para que ese tema no sea excusa a que nos pongan aranceles”, manifestó.

Fue este fin de semana cuando la Casa Blanca confirmó la imposición de los aranceles tanto a nuestro país, como a Canadá y China.

Este elemento, fue el principal desmotivo de la inversión de la empresa de Elon Musk en Santa Catarina, incluso desde la época de campaña del republicano a la presidencia.

Como respuesta inmediata a esta medida, la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, actuar conforme al plan b del gobierno federal, mismo que incluye medidas arancelarias y no arancelarias a favor de los intereses de México.