¡UNA VEZ MÁS!

Planean modificar obras de Calzada Madero hechas en la gestión de Colosio

De acuerdo a la actual administración, estos cambios se basan en estudios y en las quejas de los vecinos.

Obras en Calzada Madero hechas durante la administración de Luis Donaldo Colosio Riojas.
Obras en Calzada Madero hechas durante la administración de Luis Donaldo Colosio Riojas. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El municipio de Monterrey contempla realizar modificaciones a obras que realizó la pasada administración del emecista Luis Donaldo Colosio, entre ellas se encuentran la avenida Calzada Madero y Guerrero

En entrevista para ABC Noticias, el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez, aseguró que estos proyectos están basados en unos estudios de geometría vial y quejas de vecinos. 

El ayuntamiento regio planea reducir la isla peatonal ubicada en los alrededores del Arco de la Independencia, para que los automovilistas que transitan por Pino Suárez y quieran doblar hacía la izquierda para posteriormente incorporarse a Madero puedan hacerlo de una mejor manera sin problemas, ya que esto dificulta la circulación vial. 

Avenida Madero desde las alturas. Créditos: Cortesía. 

Además, en la zona también van a demoler jardineras y reubicarán bolardos para alinear los carriles y de esta manera generar el sobreancho requerido para la vuelta. 

Otra modificación que realizarán en Calzada Madero será la demolición de parte del camellón central para alinear y canalizar carriles, esto debido a que se enfrentan habitualmente al problema de la obstrucción del carril izquierdo, por vehículos estacionados.

Calzada Madero. Créditos: Cortesía. 

En cuanto a la avenida Vicente Guerrero, el gobierno municipal, anunció que hay un problema en la pendiente pluvial que genera encharcamientos con algunas obstrucciones y que la bahía no se encuentra alineada a sección, lo que provoca la interrupción de la circulación. 

“Algunas obras como en Vicente Guerrero, los pasos peatonales pompeyanos están hechos de una manera que funcionan como refresas, hay un carril, una parada que no conduce a ninguna parte, también hay que ver el flujo de peatones que utilizan estas partes. La óptica es como hacer las cosas de que la narrativa sean buenas funcionales y que sean mejores”, dijo el funcionario municipal. 

Algunas de las calles aledañas a la avenida Madero. Créditos: Cortesía.  

La solución que propone el ayuntamiento es la eliminación de un paso pompeyano para el paso del escurrimiento vial, así como la liberación de un carril en alineamiento a sección longitudinal.

Avenida Madero. Créditos: Cortesía.