San Nicolás de los Garza. - El municipio de San Nicolás anunció que se unirá al modelo de Justicia Cívica al quitar las multas de tránsito y dejar las infracciones, para que sea un juez quien atienda el caso.
Durante el evento para anunciar el inicio de la rehabilitación de la Avenida Cordillera de los Andes, el alcalde Daniel Carrillo les informó a los vecinos esta medida, que será anunciada oficialmente este martes.
El área de comunicación del municipio nicolaíta confirmó que el propósito de esto es que sea a través de Justicia Cívica.
“A partir de mañana arrancamos la nueva secretaría de movilidad, vamos a hacer convocatoria para preparar mejores oficiales, todos van a traer cámaras y en un mes de capacitación les vamos a quitar las boletas de tránsito, no van a poder multar, pero sí los pueden infraccionar, ellos no van a determinar la falta sino un juez.
“Pero ya les vamos a quitar absolutamente cualquier acto que pueda ser sujeto a corrupción, pero para eso es importante también la voluntad ciudadana, que no andemos violentando los límites de velocidad para que no tengan que ir con un juez a atender su falta de conducta”, dijo el munícipe.
Actualmente, son cuatro municipios los que implementan la justicia cívica, los cuales son: Escobedo, Santa Catarina, San Pedro y Monterrey. Este esquema es similar al de Estados Unidos y en Nuevo León se implementó desde 2017 en Escobedo.
Con la llegada de esta medida, en los mencionados municipios desaparecieron las multas de tránsito, en su lugar los agentes viales entregan actas circunstanciadas y el automovilista puede presentarse ante el juez cívico para defenderse; en caso de no hacerlo se da por hecho que reconoce la falta y recibe la sanción.
El castigo puede ser un curso de seguridad vial y apoyo psicológico para que sea un mejor conductor. La otra opción es trabajo comunitario como limpieza de calles y parques.