Congreso implementará mesas de trabajo con expertos para analizar la contaminación de NL

Se aprobó que las autoridades locales y federales, como la Profepa y Semarnat, determinen acciones a seguir contra la contaminación.

Congreso anuncia mesas de trabajo con expertos para analizar la contaminación de NL.
Congreso anuncia mesas de trabajo con expertos para analizar la contaminación de NL.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Al señalar que hay falta de resultados en materia de contaminación por el gobierno estatal, diversas bancadas del Congreso local acordaron implementar mesas de trabajo para que tanto Medio Ambiente y Salud junto a expertos apliquen estrategias que sí den resultados.

Pese a considerar positivo el llamado del Gobernador Samuel García a las reuniones sobre este tema, también señalaron que es urgente revertir que Nuevo León y su zona metropolitana sean las más afectadas a nivel Latinoamérica.

Desde el pleno del Congreso se aprobó que las autoridades locales y federales como la Profepa y Semarnat, así como miembros de la sociedad civil, determinen acciones a seguir contra la contaminación y en pro de la salud, de acuerdo a la propuesta de la coordinación del PAN.

Se espera que en estas mesas participe la titular Estatal de Salud, Alma Rosa Marroquín; el de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz; y de la directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, Selene Martínez Guajardo.

Al respecto, Claudia Chapa, coordinadora del Partido Verde, destacó que el Legislativo debe trabajar temas ambientales de manera urgente y exista una coordinación real entre los distintos niveles de gobierno, ante el incremento de días con mala calidad del aire.

“Considero oportuno que también nosotros, como Poder Legislativo trabajemos para buscar soluciones, pero para ello, necesitamos que las autoridades en la materia al menos a nivel estatal nos informen la situación real de lo que estamos viviendo, para que de esta manera trabajemos en equipo”, expresó.

La priista, Gabriela Govea, presidenta de la comisión de Salud, se manifestó a favor de las mesas de trabajo y de que el problema se analice desde el punto de vista ambiental, pero también de salud, aunado a que demandó la participación de representantes de la Semarnat.

“Es fundamental que el Gobierno federal esté presente, que estén la Profepa y la Semarnat, tiene que estar presente porque es el encargado, junto con Medio Ambiente del Estado, de emitirnos las alertas y que estas mesas se realicen de manera urgente”, declaró Govea.

El coordinador del PRI, Heriberto Treviño, incluso se dijo “víctima” de las malas condiciones ambientales al agudizar una alergia, por lo que demando a que se actúe con mayor eficiencia a las medidas que se han aplicado.

En esto coincidió el coordinador emecista, Miguel ángel Flores quien se dijo a favor de las medidas que abonen a mejorar ambos aspectos, aunado a que su compañera de bancada, Marisol González argumentó que el Estado está registrando avances en el Programa Integral de Gestión de la Calidad del Aire (PIGECA).

“Aplaudo la coordinación que se está dando entre distintas instancias. Esto debe ser un trabajo conjunto entre la iniciativa privada, la refinería, los ciudadanos y las autoridades para mejorar la calidad del aire, que es indispensable para la salud de todos los neoleoneses”, agregó Flores. 

Congreso apoya acciones de SAT NL mientras sean transparentes

Aunque diputados locales apoyaron la medida, donde la Subsecretaría de Administración Tributaria (SATNL) lanzó varias alertas fiscales y revisiones a pedreras e industrias contaminantes, también demandaron transparentar en que se gasta lo recaudado.

Miguel Ángel Flores, coordinador de MC, consideró positivo los llamamientos del SATNL, al referir que esto beneficiaría a los procesos industriales verdes y sostenibles.

“En Movimiento Ciudadano no estamos a favor de que se genere riqueza a costa del medio ambiente, entonces todo lo que genere un bien, para, pues para el medio ambiente. Tenemos que evitar que sigan estos días de alta contaminación. Yo lo aplaudo y no nada más esta medida, también debe de haber inspecciones, tanto de las autoridades federales, como locales.

“Tiene que haber mucha coordinación y tienen que estar revisando a las empresas, inspeccionando que estén cumpliendo las normas establecidas, y pues yo creo que es una 'chamba' de todos, tanto de la Iniciativa Privada, de la refinería (de Cadereyta), de los mismos ciudadanos y de las autoridades, buscar cómo mejorar este medio ambiente que es indispensable para la salud de todos”, declaró.

En entrevista, Heriberto Treviño, coordinador del PRI, hizo un llamado a buscar soluciones, antes que culpables.

“Es importante esto. Creo que deben impulsar las medidas, que se regularicen, que se pongan al corriente y que el que esté mal tenga que cumplir lo que la ley marca”.

“Estamos buscando soluciones, no es un tema de estar culpando a alguien, sino que busquemos soluciones y ver cuál es la problemática”, puntualizó.