Límites de emisiones en México están desactualizados: Vicepresidente de Cemex

Vicente Saiso reveló a ABC Noticias que le han hecho saber a las autoridades lo permisivas que son con el sector industrial.

Vicente Saiso, vicepresidente global de Sostenibilidad de Cemex
Vicente Saiso, vicepresidente global de Sostenibilidad de CemexCréditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Hasta el sector de la construcción considera que los límites de emisiones contaminantes para las empresas a nivel federal están desactualizados, de acuerdo con Vicente Saiso, vicepresidente global de Sostenibilidad de Cemex.

Y es que, cabe recordar, la norma federal que regula las emisiones de material particulado (NOM-043-SEMARNAT-1993) tiene tres décadas sin actualizarse, por lo que ambientalistas hicieron, la semana pasada, un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de que atienda esta problemática.

Al respecto, Saiso aseguró durante un panel en la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey que los mismos empresarios de su sector han pedido a las autoridades que sean menos permisivas con las industrias.

“Los límites de emisiones en México están muy desactualizados. Nosotros estamos cabildeando para que se bajen esos límites, porque consideramos que nuestra industria, al parejo, no sólo en Monterrey, sino en otras partes de México, debe evolucionar hacia allá.

“No sólo hemos invertido en equipos de medición de emisiones; también hemos invertido en equipos de abatimiento de esas emisiones, siempre con la premisa de bajarlas lo más que podamos. De nuestra parte hay total transparencia para que una autoridad vea que estamos controlándolo”, dijo el directivo de la cementera.

Por su parte, Boyd Cohen, director de la Maestría en Negocios Sostenibles de la mencionada institución, apuntó que los mismos líderes constructores quieren normas actualizadas porque eso le conviene al sector privado y a la economía en general.

“Como Vicente (Saiso), de Cemex, mencionó: ellos quieren que el Gobierno imponga mayores restricciones en cuanto a contaminación del aire.

Boyd Cohen, director de la Maestría en Negocios Sostenibles de Cemex | Especial 

“Porque saben que, si todos lo hacen, va a mejorar toda la economía”, comentó el experto en sustentabilidad durante una entrevista posterior al panel “Casos de éxito en la gestión de la sostenibilidad empresarial”.

El pasado 19 de febrero, ABC Noticias reveló que una norma de la Semarnat que tiene veinte años sin actualizarse está permitiendo a la planta de Ternium en San Nicolás tratar una cantidad de residuos tóxicos equivalente a todo lo que emite el estado de California, en los Estados Unidos: dos millones de toneladas al año.