Monterrey.- Maricarmen Martínez, secretaria estatal de Turismo, admitió que la llegada de turistas extranjeros con mayor poder adquisitivo puede provocar una subida en precios de renta inmobiliaria y servicios, como sucede en la capital y en ciudades como Barcelona y Madrid.
En el marco del Mundial FIFA 2026 se espera la llegada de al menos dos millones de turistas a Nuevo León, de acuerdo con la Corporación para el Desarrollo Turístico estatal, y la cobranza de impuestos a huéspedes de Airbnb en la entidad es menor a la de 13 estados de la República.
La funcionaria expuso que, a fin de contrarrestar esta problemática, conocida como gentrificación, el año pasado se comenzó a cobrar impuestos a aquellos turistas que se hospedan en Airbnb, lo que da a las autoridades un mayor control de la derrama económica generada por el sector.
En 2024, el sector turístico en el estado trajo una derrama económica de más de 17 mil millones de pesos, cifra superior por 74 por ciento a la del comienzo de la administración, pero en urbes como la Ciudad de México y Nueva York el auge de este rubro ha provocado desplazamiento de residentes locales, choques socioculturales y disparo en los precios de las rentas.
“Tenemos un convenio con Airbnb (para pago de impuestos y promoción de destinos), que lo hemos estado trabajando y, también, el tema es que ya pagan impuestos. El huésped que se queda en Airbnb, hasta hace un año, no pagaba impuestos.
Te podría interesar
“El tema de la gentrificación es mundial y sucede en las grandes metrópolis turísticas; está el caso de Barcelona y Madrid, donde aumentan las rentas y la gente que vive en áreas turísticas tiene que buscar otros espacios dónde vivir”, dijo Martínez.
De acuerdo con la plataforma de contabilidad digital DigiTax, a quienes se hospedan en Airbnb en Nuevo León se les cobra un Impuesto Sobre Hospedaje del tres por ciento, ocupando el décimo cuarto lugar nacional en tasas del mencionado impuesto.
Estados como Baja California, Nayarit y Yucatán, además de la Ciudad de México, contemplan un cinco por ciento de Impuesto Sobre Hospedaje para usuarios de Airbnb; Quintana Roo ocupa el primer puesto, con un seis por ciento.
Guerrero, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, San Luis Potosí, Morelos y Querétaro tienen una tasa del cuatro por ciento, también quedando por encima de Nuevo León.
Igualmente, con un cobro del tres por ciento, Nuevo León también ocupa el décimo segundo lugar nacional en tasa de Impuesto sobre Hospedaje de usuarios de hoteles, por debajo de Quintana Roo, Baja California, Nayarit, Yucatán, Morelos, Ciudad de México, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y San Luis Potosí.