Monterrey.- La diputada Grecia Benavides, de la bancada de Morena, presentó una iniciativa que busca garantizar que los recursos obtenidos del denominado "impuesto verde" en Nuevo León se destinen exclusivamente a acciones de remediación y mitigación ambiental.
Esta propuesta surge con el fin de garantizar que el impuesto, que fue implementado en 2021, tenga un impacto tangible en la lucha contra la contaminación en el estado.
El impuesto verde fue creado con la intención de que las industrias contaminantes contribuyan a la reparación del daño ecológico generado en la región.
Sin embargo, la ausencia de normas claras sobre la utilización de estos recursos ha causado incertidumbre y ha limitado la efectividad del mismo.
Ante esta situación, Benavides ha planteado una reforma en la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León que dé mayor transparencia y responsabilidad en el uso de estos fondos.
Te podría interesar
En su propuesta, la legisladora propone que el Capítulo Quinto de la Ley de Hacienda sea renombrado como "De los Impuestos Ecológicos para la Remediación Ambiental".
Además, establece que todo lo recaudado por este impuesto debe ser utilizado exclusivamente en proyectos destinados a la mitigación de los efectos de la contaminación y la recuperación de espacios naturales.
“Es fundamental que el dinero recaudado no se destine a otras áreas. Necesitamos que por ley, lo que se obtenga a través del impuesto verde sea utilizado directamente en iniciativas que realmente ayuden a reducir la contaminación y restaurar nuestro entorno”, declaró Benavides.
De acuerdo con la diputada, la reforma también busca incorporar la opinión de expertos y especialistas en medio ambiente para garantizar que los fondos sean utilizados de manera eficaz.
Hasta la fecha, el estado ha recaudado más de 3,000 millones de pesos entre 2023 y 2024 por concepto de impuestos ecológicos. Sin embargo, estos recursos no están obligados a ser destinados a la protección ambiental, lo que genera dudas sobre su impacto real.
Con esta iniciativa, Morena busca fortalecer su compromiso con la sostenibilidad, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente, alineándose con los esfuerzos para combatir la contaminación y restaurar los ecosistemas dañados por las actividades industriales en la región.