Nuevo león suma un largo historial de fraudes inmobiliarios

Casos como el de la Torre Novus Fundidora, la inmobiliaria Creare Desarrollos o las torres Tres Puertas son ejemplo de fraudes en NL.

Nuevo león suma un largo historial de fraudes inmobiliarios.
Nuevo león suma un largo historial de fraudes inmobiliarios.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Los recientes casos de fraudes inmobiliarios de desarrollos verticales que han afectado a cintos de regiomontanos han encendido las alertas; sin embargo, este tipo de operaciones tienen un largo historial en Nuevo León.

Recientemente, se destapó la cloaca luego de que ABC Noticias publicó que casos como el de la acusación contra Gus Marcos de incumplir a más de 300 afectados por fraude en Torre Novus Fundidora, donde otros casos como la inmobiliaria Creare Desarrollos o las torres Tres Puertas han dado constancia de esta forma de operar de desarrolladoras sin escrúpulos.

Por ejemplo, en el caso de Crearé Desarrollos, dado a conocer a mediados del año pasado, más de 800 afectados, dieron enganches de hasta 1 millón de pesos por persona, para un departamento en zonas como El Barrial, Villarreal y El Faisán, pero nunca les fueron entregados.

Ahí señalaron a César Alejandro Pérez Jiménez como uno de los responsables del fraude, quien les prometió que el resto lo podían pagar al recibir el inmueble, pero hasta el momento no les ha regresado ni un solo centavo, ni los inmuebles. 

Casos en otros rubros se han registrado en San Pedro, de donde se han derivado investigaciones por fraudes inmobiliarios contra inversionistas y clientes a quienes prometieron altos rendimientos que nunca se concretaron.

Destaca el fraude del Grupo Peak, también el de la empresa Grupo Afore Asesoría para tu Futuro, así como una financiera de autos de Real San Agustín.

También el de la empresa Grupo Afore Asesoría para tu Futuro, que el 27 de febrero fue cateada en San Pedro, misma a la que, la investigación apunta a un fraude relacionado con la gestión de préstamos y pensiones.

Tras el operativo, realizado en Plaza Tanarah, se incautaron de documentos clave y se detuvo a tres personas por resistencia de particulares, identificadas como Jesús “N”, de 21 años de edad, Eduardo “N” de 31, y Melina “N”. Aún se evalúa el daño económico ocasionado por esta empresa.

También el pasado 7 de febrero en la colonia Real San Agustín, autoridades ejecutaron órdenes de aprehensión contra; Regina “N” de 18 años, Jesús Esquivel “N”, de 31 y Mauro Patricio “N” de 21, acusadas de engañar a clientes con falsos trámites financieros de automóviles.

Una de las víctimas entregó 100 mil pesos para la compra de un automóvil, pero después de recibir el dinero, los acusados cortaron todo contacto. Los detenidos fueron trasladados a centros de reinserción mientras avanzan las investigaciones.

En el caso del Grupo Peak, sigue en proceso, mientras que nuevos esquemas fraudulentos han salido a la luz. Ahí, Víctor Hugo “N”, uno de los socios de la empresa, enfrenta acusaciones por el desfalco de más de 200 millones de pesos a inversionistas que depositaron su confianza en proyectos inmobiliarios y logísticos, mientras que su otro socio, Arturo “N”, sigue prófugo de la justicia.

Esta empresa operó con normalidad durante años, ofreciendo rendimientos atractivos, pero el 17 de abril de 2024 anunció sorpresivamente su bancarrota en una reunión virtual, dejando a cientos de afectados sin sus ahorros.

Estos casos han generado preocupación en el sector financiero y empresarial de Nuevo León, específicamente en el municipio de San Pedro, pero también siguen trascendiendo los casos inmobiliarios y de torres de departamentos que con preventas hacen que los clientes paguen cuantiosos enganches y se queden con las manos y en muchos casos, también con las carteras vacías.