Monterrey.- En el 2023, Femsa contrató 11.7 veces más migrantes que los contratados en 2018, reveló Rodrigo Buenrostro, jefe de Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión de la empresa que encabeza José Antonio Fernández Carbajal.
Un total de 3 mil 500 migrantes contrató Fomento Económico Mexicano en el 2023, mientras que en el 2018 apenas eran 300.
Por si fuera poco, estimaron que la cifra 2024 podría cerrar en 5 mil migrantes contratados, lo que representaría una variación anual del 43 por ciento.
“Nosotros iniciamos nuestro ‘journey’ en el 2018, con Oxxo (…). Cerramos el año con 300 personas empleadas. Hoy en día, en el 2023, estamos cerrando con 3 mil 500.
“Y estamos cerrando números para el 2024, con un aproximado de 5 mil personas migrantes, refugiadas y repatriadas que fueron incluidas dentro de las unidades de negocio de Femsa”, dijo el directivo durante el panel “Panorama migratorio y el reto de una mano de obra altamente calificada”, en el Auditorio Expedition Femsa.
Mediante un estudio interno, Femsa descubrió que es 26 por ciento más barato contratar a un migrante, e inclusive apoyar a su familia económicamente, que dejar la vacante abierta, por lo que, de acuerdo con Buenrostro, incluir laboralmente a estas personas no se trata de un acto de caridad.
“A través de estudios que hemos hecho de manera interna (…), nos dimos cuenta de que es 26 por ciento más barato y viable pagarle a una persona migrante y a dos miembros de su familia, y proveerles hospedaje por un mes que mantener una vacante abierta.
“Entonces, les estamos dando a los migrantes esa oportunidad de desarrollarse, y es completamente viable. No es caridad. Es hacer lo correcto”, agregó Buenrostro.
El pasado 14 de noviembre, ABC Noticias publicó que, según la Secretaría del Trabajo, en Nuevo León los migrantes son bienvenidos a contribuir a la economía local, por lo que el Estado mantendrá programas para incluirlos laboralmente.