Parque del Agua tiene avance del 20% y sería entregado en mayo de 2026

El gobernador Samuel García aseguró que el parque “embellecerá” la ciudad. También habló de la remodelación de la estación del metro Exposición.

El nuevo Parque del Agua, en el municipio de Guadalupe, reporta un avance del 20 por ciento, y sería entregado en mayo del 2026, antes del Mundial de Fútbol FIFA 2026, anunció el Gobierno del Estado.
El nuevo Parque del Agua, en el municipio de Guadalupe, reporta un avance del 20 por ciento, y sería entregado en mayo del 2026, antes del Mundial de Fútbol FIFA 2026, anunció el Gobierno del Estado.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Guadalupe, NL.- El nuevo Parque del Agua, en el municipio de Guadalupe, reporta un avance del 20 por ciento, y sería entregado en mayo del 2026, en el marco del Mundial de Fútbol FIFA, anunció este jueves el Gobierno del Estado. 

Todavía en octubre del 2024, la administración del Parque Fundidora había dado a conocer que el proyecto estaba al cinco por ciento. 

El gobernador Samuel García Sepúlveda recorrió hoy los trabajos del nuevo parque guadalupense, cuya extensión prometida es de 80 hectáreas.

El mandatario estatal aseguró que el parque “embellecerá” la ciudad, y que además se apostará por mejorar el transporte público, la seguridad y resolver la crisis de calidad del aire que aqueja a la entidad.

Los esfuerzos en materia de movilidad incluirían la remodelación de la estación del metro Exposición, también en el municipio de Guadalupe.

"Tenemos que embellecer toda la ciudad: limpiarla, arbolarla, pintarla, corredores verdes, apostarle al transporte público, resolver el tema del aire, que siga igual o más segura, el tema del agua, pues ya está palomeado. Este (parque) va a ser un símbolo. Las líneas 4 y 6 del metro van a llegar hasta (el Parque) Fundidora. Vamos a remodelar la estación del metro Exposición”, dijo García.

Por otra parte, la declaración de García sobre la contaminación tiene lugar después de que, este martes, el secretario estatal de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, sostuvo que esta problemática existiría incluso si no hubiera actividad humana en Nuevo León, debido al polvo que llega de los desiertos.

Asimismo, el 2 de marzo, García declaró que la crisis de movilidad que padecen los regios se debe a que en la entidad no hay cultura de uso del transporte público, sino que la ciudadanía prefiere invertir en un automóvil.

Este miércoles, ABC Noticias reveló que diez de 18 municipios metropolitanos figuraron en el ranking 2024 de las 50 ciudades más contaminadas de Norteamérica, cuando en el año anterior sólo aparecían siete, de acuerdo con datos de la empresa suiza IQAir.