Denuncian falta de resolución de amparos interpuestos contra el incremento tarifario

Tras casi 20 manifestaciones contra el aumento en la tarifa del transporte, los usuarios del mismo convocaron a diputados, CEDH y académicos a ser parte de la solución.

Durante la protesta 19, la Alianza de Usuarios del Transporte Público señaló que buscarán concretar mesas de trabajo con los diputados locales en materia de movilidad para frenar las alzas al pasaje.
Durante la protesta 19, la Alianza de Usuarios del Transporte Público señaló que buscarán concretar mesas de trabajo con los diputados locales en materia de movilidad para frenar las alzas al pasaje.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Durante la protesta pacífica de este sábado, miembros de la Alianza de Usuarios del Transporte Público señalaron que buscarán concretar mesas de trabajo con los diputados locales en materia de movilidad y así poder frenar las alzas al pasaje.

Jaime Noyola, representante de la organización civil, denunció qué hay una falta de avances en las demandas contra el aumento a las tarifas y la eliminación del pago electrónico, pese a llevar 19 manifestaciones contra esta imposición del Gobierno Estatal, por lo que además de los legisladores, buscarán que también participen integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH NL).

Lo anterior en aras de abordar la problemática de la movilidad y buscar soluciones efectivas, tras presentar dos puntos de acuerdo en el Congreso, a través de la diputada del PAN, Aile Tamez, quien es la presidenta de la Comisión de Movilidad, para que se convoque a distintos sectores de la sociedad a participar en busca de concretar soluciones.

"Presentamos dos puntos de acuerdo, uno ante el Congreso y otro ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para abrir mesas de trabajo sobre movilidad. Queremos que participen especialistas, universitarios, amas de casa y estudiantes, porque todos podemos aportar algo", afirmó.

El activista social también criticó la falta de resolución de los amparos interpuestos contra el incremento tarifario y acusó que los jueces no han emitido fallos, a pesar de que se han señalado afectaciones a los derechos de los usuarios del transporte público en Nuevo León, aunado a los problemas en la salud de usuarios por la mala calidad del aire, e incluso el estrés que generan los largos tiempos de traslado y espera por la falta de camiones en la localidad.

"Nos alertaron sobre el colapso de la tolerancia entre choferes y usuarios. Se han registrado altercados recientes entre conductores y pasajeros, así como entre choferes de distintas rutas.

“El estrés provocado por el transporte, la contaminación y otros problemas urbanos está llevando a un aumento de la intolerancia", explicó.