MC busca penas mínimas de 10 años de cárcel a entrenadores que abusen en NL

Además, se planea la creación de un registro de antecedentes penales para cualquier persona que trabaje en instituciones deportivas con menores.

Busca MC penas mínimas de 10 años de cárcel a entrenadores que abusen.
Busca MC penas mínimas de 10 años de cárcel a entrenadores que abusen.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante los recientes casos de denuncias contra entrenadores, la diputada de MC, Melisa Peña, presentó tres iniciativas de reforma para que los instructores que incurran en abuso sexual de menores bajo su custodia alcancen penas mínimas de 10 años de cárcel.

También se contempla una inhabilitación de por vida, para que no puedan emplearse en trabajos en los que deban tratar con menores de edad, al considerar que mantendrían a los alumnos o practicantes en constante riesgo de ser blanco de una agresión de este tipo.

Peña presentó los documentos ante la Oficialía de partes del Congreso, donde detalló que buscan reformas al Código Penal, a la Ley Estatal del Deporte y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, al enfatizar que es un panorama que no puede repetirse.

La propuesta contempla la creación de un registro de antecedentes penales para cualquier persona que trabaje en instituciones deportivas con menores, como entrenadores y auxiliares, con el fin de evitar que los agresores sexuales tengan acceso a trabajar con niños.

Melisa Peña. Créditos: Iram Hernández

“Tras los sucesos registrados de abuso en el ámbito deportivo, donde ocho menores denunciaron haber sido violadas por su entrenador, es que estoy presentando tres iniciativas de reforma. La reforma al Código Penal es para tipificar el que hecho de que un entrenador abuse de un menor y agravar la sanción, en donde el piso en un tema de agresión sexual por parte de un entrenador a un niño o niña, sea de 10 a 15 años. Actualmente el tiempo es de cinco años”, detalló la emecista.

Apuntó que lo referente a la Ley del Deporte pretende crear protocolos de denuncia por parte de los menores, mientras que en las modificaciones al Código Penal buscan reformar el artículo 261, 260 Bis 1 y 267.

“Además, también estamos proponiendo que cualquier agresor de menores en el mundo deportivo, sea excluido totalmente de cualquier actividad que esté relacionada con niños, que se le inhabilite de manera permanente, que no pueda salir de la cárcel y regresar a estar a cargo de menores.

“Que se le inhabilite de por vida por lo que en la iniciativa se establece que 'quien se aproveche de su autoridad, tutoría o enseñanza deportiva cometa abuso sexual contra un deportista menor de edad se le inhabilitará de por vida para desempeñar cualquier cargo en instituciones deportivas, clubes o federaciones deportivas”, expuso la legisladora.