Santa Catarina.- El exsecretario de Seguridad, Aldo Fasci, denunció que el Consulado de Estados Unidos en Santa Catarina se negó a recibir un escrito que pretendía entregar, lo que calificó como una acción sin sentido en términos de relaciones exteriores.
"Obviamente se ve muy mal que no te reciban un simple escrito. No pasa nada con que lo reciban, cualquier ciudadano lo pudiera entregar. Pueden decirme que no o que está mal, pero evidentemente alguien ahí no está tomando las decisiones correctas", declaró Fasci.
Ante la negativa, Fasci informó que el documento será enviado directamente a la Presidencia de México, con una copia a la propia cónsul en Santa Catarina y otra al Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de correo certificado.
El escrito de Fasci estaría relacionado con la reciente clasificación del Departamento de Estado, que incluyó a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pero excluyó a otros, como el encabezado por Ismael "El Mayo" Zambada.
"En la noticia pública 12672 del Departamento de Estado, declararon terroristas a varios cárteles y excluyeron a otros. Esos excluidos se van a beneficiar, y entre ellos está un grupo muy importante como el del Mayo Zambada", señaló Fasci.
El exfuncionario advirtió que esta clasificación podría tener consecuencias para México, ya que cualquier vínculo comercial con organizaciones consideradas terroristas implicaría sanciones graves.
"Si tú le compras a un terrorista, eres terrorista. Pues que cambien, que investiguen, pero ni siquiera reciben el escrito. ¿Entonces lo que el señor Trump diga ya somos sus esclavos?", cuestionó.
Por ahora, Fasci insistió en que su petición debe ser atendida y en la necesidad de que las decisiones sobre seguridad internacional sean equitativas para evitar favorecer a ciertos grupos delictivos.