Monterrey.- El diputado de Morena, Jesús Elizondo, ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios y a la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos de Nuevo León, con el objetivo de establecer un seguro obligatorio para cubrir los daños ocasionados por baches en las calles y avenidas del estado.
En su propuesta, Elizondo plantea que, en caso de que un conductor sufra daños a su vehículo debido al mal estado de la infraestructura vial, los municipios deberán ofrecer una compensación directa sin los procedimientos largos y complicados que actualmente requiere la legislación vigente.
Actualmente, la normativa obliga a los ciudadanos a presentar un peritaje que valore el daño, lo que conlleva gastos adicionales y plazos de respuesta de hasta 90 días hábiles. La nueva propuesta busca agilizar este proceso y establecer un mecanismo de compensación más eficiente.
El legislador asegura que con la reforma los municipios estarán obligados a reparar los daños en un plazo máximo de 15 días, sin que sea necesario el peritaje, lo que reduciría significativamente los tiempos de espera y los costos para los ciudadanos.
Además, Elizondo incluyó en su iniciativa un componente de responsabilidad para los funcionarios encargados de la reparación de las calles.
Te podría interesar
En caso de que no se utilicen los materiales adecuados en la reparación de la carpeta asfáltica, los responsables deberán asumir sanciones por incumplir la normativa correspondiente.
"El deterioro de nuestras calles no solo genera problemas de movilidad, sino que también afecta económicamente a los ciudadanos, quienes deben asumir costos por situaciones ajenas a su responsabilidad. Esta propuesta busca que las autoridades asuman su responsabilidad y que los ciudadanos puedan acceder a un sistema de compensación justo y rápido", comentó Elizondo.
El diputado hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que analicen y aprueben esta reforma que, según él, contribuiría a mejorar la seguridad vial y a impulsar el desarrollo económico del estado mediante una infraestructura vial más eficiente y bien mantenida.