NL activa contingencia ambiental por polvo y altos niveles de contaminación

Los vientos con velocidades superiores a 20 km/h desde el oeste y noroeste han elevado las concentraciones de PM10.

Créditos: Aaron Giner
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  La Secretaría de Medio Ambiente activó una contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) debido a la acumulación de polvo en la atmósfera, ocasionada por los fuertes vientos provenientes de Texas y Coahuila.

Los vientos, con velocidades superiores a 20 km/h desde el oeste y noroeste, elevaron las concentraciones de PM10, alcanzando su punto más alto al mediodía, lo que incrementó significativamente los niveles de contaminación.

Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población a evitar actividades al aire libre hasta que las condiciones de calidad del aire mejoren.

Asimismo, el Gobierno del Estado, Samuel García, solicitó a empresas, establecimientos y obras en construcción aplicar medidas para minimizar sus emisiones contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire.

Para mantenerse informado sobre la evolución de la calidad del aire, la Secretaría de Medio Ambiente recomendó consultar la red de monitoreo SIMA, disponible en el siguiente enlace:  http://aire.nl.gob.mx/icars2020/map_calidad_icars.php.

Fue durante la rueda de prensa de este miércoles titulada “Nuevo León Informa” que Armandina Valdez, titular de la Agencia de la Calidad del Aire, informó que las altas concentraciones de partículas contaminantes se espera que sucedan este miércoles y mañana jueves, ante ello, reiteró el uso de cubrebocas.

“Lo que estamos viendo es una estela amarillenta de polvo, una estela que se ve en el cielo y que ya no podemos ver los cerros porque están cubiertos con todo este polvo y nos va a incrementar y ante estas condiciones y en caso de que lo consideren necesario, si van a estar mucho tiempo en actividades eh al aire libre, se podría llegar a usar cubrebocas”, dijo.

Entre los principales síntomas que se pueden derivar después de estar expuesto por un prolongado tiempo a las partículas contaminantes está sentir picazón en la nariz, alergia o algún tipo de irritación.