NL podrá participar en discusiones para mejorar la calidad de gasolina

El anuncio fue realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante la reunión semanal.

Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El Gobierno federal informó al Estado de Nuevo León que podrá participar en las discusiones para una posible modificación a la Norma Oficial Mexicana 016 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que actualmente asigna a la Zona Metropolitana de Monterrey, gasolina de menor calidad que la que se distribuye en Ciudad de México y Guadalajara.

El anuncio fue realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante la reunión semanal de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), que este mes integró a autoridades federales, estatales y municipales para abordar temas de calidad del aire y medio ambiente.

Durante la reunión, la Semarnat —que participó de manera virtual— señaló que se está trabajando en modificaciones a la NOM-016 de la CRE, la cual regula la calidad de los combustibles en el país. Además, se confirmó que Nuevo León será incluido en el proceso de revisión y reformulación de las gasolinas.

"Cuando se inicien los trabajos de modificación de la norma, se incluirá al Estado de Nuevo León para promover este cambio en la composición de la gasolina”, mencionó Armandina Valdez, directora de la Agencia de la Calidad del Aire.

A pesar de que no se dieron fechas concretas para el inicio del proceso, las autoridades estatales consideran positivo que el Gobierno federal reconozca la necesidad de revisar la norma y permita la participación de Nuevo León en las discusiones.

“Lo que nos dijeron es que el Estado va a participar en esta revisión y eso habla de un trabajo conjunto y del apoyo que hay por parte de las autoridades federales”, señaló Armandina Valdez.

La inclusión de Nuevo León en este debate abre la puerta a la posibilidad de que la entidad reciba combustible de mejor calidad, lo que podría ayudar a reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre los avances en la reforma de la norma y el papel que tendrá el Estado en este proceso.